Ya en su cuarta temporada, las olimpiadas ambientales organizadas por el municipio tuvieron una serie de suculentos premios, y es como lo señala el alcalde Omar Vera “un método entretenido conocer nuestro medio ambiente mediante acciones lúdicas para los alumnos de las escuelas de nuestra comuna”. En esta versión, el programa desarrollado desde el mes de mayo hasta noviembre, contó con la participación de 10 establecimientos educacionales, municipalizados y subvencionados, donde el primer lugar lo obtuvo la escuela Movilizadores portuarios, el segundo Cerro Placilla y en tercer lugar Pedro Viveros Ormeño. Francisco Valenzuela, profesional de la unidad de Medio Ambiente y organizador del evento, contó que todos los años las competencias se llevan a cabo en el Gimnasio Jose Rojas Zamora, “pero por razones del terremoto tuvimos que desarrollar las competencias en las escuelas”. Las competencias se desarrollaron en tres categorías, conocimiento, escultura y cuidado del entorno. “en esta ocasión fueron variadas las empresas que colaboraron con el desarrollo de las olimpiadas, queremos agradecer a Vopak, STI, Esval, Codelco división el Teniente, Cementos Bio Bio, Consorcio Maderero, Ultraport, Cementos San Juan, Epsa, CODEFF y Ministerio del Medio ambiente. Profesional destacado En tanto, y como sorpresa, el ministerio de Medio Ambiente entregó un reconocimiento a Francisco Valenzuela por su destacada labor en la educación ambiental de los escolares de la comuna de San Antonio.