Durante la reciente celebración en el DIA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES, organizada y realizada por CONAF en la Reserva Nacional El Yali, el martes 05 de febrero, y que además es un Sitio RAMSAR o Humedal de Importancia Internacional, localizado al 26 kilómetros al sur de Santo Domingo y donde participo gran cantidad de autoridades de las comunas de San Antonio, Santo Domingo, provinciales y regionales, además de otros invitados, el Museo de San Antonio, a través de su Centro de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre, aprovecho la instancia y celebración, para proceder a devolver a tres hijos de la naturaleza a su hábitat; Es así que, como parte de la ceremonia y al final de ellas, y en medio de la expectación de los invitados, se libero un ejemplar de Lechuza (Tyto alba), que había sido criada desde bebe en el centro al caer desde su nido y con la colaboración de algunas niñitas fueron liberados también en las inmediaciones de la caseta de guardaparques, dos ejemplares de Lagartija Verde (Liolaemus chilensis), que había sido entregadas por el SAG San Antonio, al centro al ser rescatadas de manos de niños de jugaban con ellas maltratándolas. Este simple acto de devolver parte de las almas a la naturaleza, es un verdadero acto de fe y esperanza en el futuro. Feliz día Mundial de los Humedales. Cabe mencionar que el Museo, también participo el viernes 01 de febrero en una ceremonia organizada por El Consejo Comunal Ambiental, con el apoyo de la Fundación XXI, que contemplo un acuerdo para comenzar a trabajar en el desarrollo de la idea de ir materializando el anhelo de proteger mejor el humedal Desembocadura del río Maipo, para el futuro en calidad de Sitio RAMSAR y posteriormente, el miércoles 06 de febrero, el Museo participo entregando unas palabras en la ceremonia de celebración del Día Mundial de los Humedales, realizado en Cartagena en el humedal del mismo nombre con la participación de su Alcalde y numeroso público asistente. En la ocasión e Museo entrego el libro "San Antonio , Nuevas Crónicas para su Historia y Geografía" a la biblioteca de los guardaparques de la Laguna Cartagena, este mismo libro fue entregado en la ceremonia realizad en la Reserva El Yali al SEREMI de Medio Ambiente Regional sr. Hernan Bruschnner por el Conservador del Museo de San Antonio, donde aparecen las historias naturales de los humedales de Cartagena y el del Yali. Redactó: José Luis Brito Montero.