Equipo de la Dirección de Desarrollo Comunitario apoya y orienta a estudiantes en la iniciativa En la búsqueda de generar un plan de políticas comunales juveniles a largo, mediano y corto plazo el programa de Desarrollo Juvenil del Municipio ha venido operando desde el 2013 con una nueva estrategia de trabajo. Es por ello que en el salón de Concejo Municipal se desarrolló la primera presentación del plan comunal de juventud; actividad en la cual estuvo presente el Alcalde de San Antonio, Omar Vera. “Me he comprometido con la juventud de participar a lo menos una vez al mes en este concejo de la juventud; donde ya hoy ellos nos han planteado una serie de temas que les interesa avanzar en el desarrollo de materias como: educación, salud, deporte, empleo, emprendimiento y otros temas que a ellos les interesa, preocupa y quieren soluciones. Valoramos este trabajo y queremos agradecer a la oficina de la juventud, que dirige Alexis Escalante y a su equipo, que está posibilitando que los jóvenes se involucren activamente en la temática de desarrollo que esta viviendo nuestra comuna”, fueron las palabras de la máxima autoridad comunal, Omar Vera. En la cita estudiantes representaron a diversos establecimientos educacionales los cuales trabajaron en comisiones específicas y así lograr de una manera optima desarrollar las propuestas en cada materia. “A mi me parece muy importante poder crear instancias de acercamiento entre la comuna y el alumnado puesto que nosotros podemos exponer de manera mucho mas cercana lo que son las necesidades de los jóvenes y hacer cumplir efectivamente cada una de nuestras propuestas con fuerza, con energía y sobre todo haciendo ruido sobre las necesidades que cada uno de nosotros tenemos; y que se hace urgente en nuestra comuna para proyectarnos en el progreso y sobre todo en un futuro mejor”, explicó Javiera Sandoval, alumna de 4to medio del Colegio Fernandez León, integrante de la comisión estudiantil de educación. Los equipos se dividen en educación, salud, deportes, cultura y ocio; todas apoyadas a través del Programa de Desarrollo Juvenil de DIDECO. “Esto es trabajar desde las bases para nosotros. Buscando a jóvenes, tener reuniones con ellos, que ellos mismos elijan un par que les represente. La idea es generar un plan sustentable en el tiempo a través de ellos; ya que la mayoría de los planes que se generan desde las oficinas no son reales, no son sustentables y no están enfocados a lo local”, señaló Patricio Encina, encargado metodológico del plan de juventud del Municipio de San Antonio Un proceso que comienza para los jóvenes donde trabajaran mes a mes junto a las autoridades para establecer de manera concreta las líneas de acción de la política juvenil en la comuna.