Equipo de DIDECO desarrolló una política de prevención El pasado viernes 5 el programa SENDA Previene San Antonio llevó a cabo la certificación de una destaca empresa portuaria.Jornada que es fruto del trabajo del equipo inserto en la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio de San Antonio en conjunto con la entidad TERQUIM S.A. Evento en donde se realizó el lanzamiento oficial de una política preventiva del consumo de drogas y alcohol correspondiente al programa “Trabajar con calidad de vida” que ejecuta SENDA; junto con ello otorgar la placa de certificación a dicha empresa la que indica que se encuentran en un nivel inicial de prevención.“Se busca mejorar la calidad de vida delos trabajadores;no sólo en los aspectos biológicos sino también los psicosociales.La empresa ha hecho un buen y largo trabajo formando su equipo preventivo,cumpliendo todos los pasos que requiere el proceso mismo y en esta etapa estáncertificados en un nivel inicial.”, explicó María Loreto González, coordinadora del Programa SENDA Previene San Antonio de DIDECO. Trabajos que se iniciaron el año 2014 y que durante el 2015 se oficializó con la elaboración de una política para la empresa con el fin de prevenir el consumo de drogas y alcohol. Una labor desarrollada por dicha entidad portuaria los que fueron asesorados por el SENDA Previene comunal.“Este es un paso más dentro de nuestra política constante, de nuestrostrabajadores y de todos nuestros colaboradores a nivel nacional; y quisimos integrarnos un paso más allá porque indudablemente esta política mejora la calidad de vida einvolucra también a las familias.”, señaló Rene Díaz, gerente general de TERQUIM S.A.A través de un equipo preventivo coordinador, integrado por representantes de los distintos estamentos de la empresa,se logró plasmar un documento de política y plan de acción para así fortalecer una cultura preventiva al interior de la organización; acciones que van en beneficio tanto de la salud y el bienestar de los trabajadores y sus familias, como para la productividad y calidad de vida laboral. “Me parece importante el tema de la prevención de drogas y alcohol.Es una bonita experiencia que se está dando en la empresa. Pocas trabajan con este tipo de iniciativa y políticas; y hoy día estamos recibiendo estereconocimiento.”, comentó Juan Pablo Velásquez, asistente de mantención y presidente de comité paritario de TERQUIM S.A.Un proceso positivo para dicha empresa. Transcurrida esta etapa comienzan a implementar su plan de acción para posteriormente evaluarlo y poder definir el índice de calidad de vida que tienen con la intención futura de poder continuar y adjudicarse el nivel intermedio o avanzado de certificación. Acciones que indican y demuestran que las empresas que han ejecutado este programa han logrado establecer una cultura de prevención al interior de las mismas y a largo plazo seguir trabajando de forma autónoma en la temática. Keila RiquelmeDIDECOIMSA