Dependiente de la Dirección Municipal de Salud, el recinto este año pondrá énfasis en brindar mayor cobertura en salud mental Un año lleno de desafíos tiene el Centro de Rehabilitación San Antonio de Padua. Además de la importante rutina habitual que se desarrolla a diario se suma la creación para este 2016 de nuevos talleres, ampliación de espacios y seguir creciendo en cuanto a cobertura en salud mental.El recinto emplazado en pleno corazón de San Antonio y dependiente de la Dirección Municipal de Salud junto con brindar atención a personas con limitaciones físicas, busca una rehabilitación basada en la comunidad lo que se traduce en integrar a sus familias de tal manera de orientarlos en sus cuidados diarios. Es por eso que una de tareas que se impulsará próximamente será poner término a la construcción dentro del recinto de una casa prefabricada, donde profesionales les enseñarán tanto al usuario como a sus familias el autocuidado y así desenvolverse de manera práctica para hacer más fácil su quehacer diario dentro del hogar. El centro construido gracias a la visión de un equipo profesional del área de la salud y al apoyo de la embajada de Japón, cuenta actualmente con sicólogo, kinesiólogo, terapeuta ocupacional, fonoaudióloga y asistente social, los que dan una importante oportunidad a los usuarios para volver a creer en ellos mismos.Si bien el gimnasio y la ayuda kinesiológica son un pilar importante en la rehabilitación de los pacientes, lo ha sido también talleres como carpintería, teatro y pintura, iniciativas que han tenido gran aceptación por parte de los usuarios.Lucrecia Díaz, es una de las tantas personas que asisten al centro a recibir atención. Conocida y querida peluquera de San Antonio, el 2015 su vida cambió al sufrir un accidente vascular que la dejó con limitaciones físicas. Un golpe duro considerando que toda su vida ha sido una mujer activa y trabajadora. Hoy es atendida en el centro participando de talleres y dispuesta a recibir la ayuda que profesionales le ofrecen. “No ha sido fácil pero cada día estoy con más ganas de salir adelante y rehabilitarme. Estoy muy agradecida de todo lo que han hecho conmigo”.Su familia, en tanto, también ha sido un respaldo importante. “Estoy feliz de la ayuda recibida de los profesionales y de mi familia que me cuidan y apoyan, eso me da alegría y renueva mis energías y ganas de vivir”, manifestó emocionada.Patologías a tratar Mario Vidal, sicólogo encargado de salud mental y emocional del Centro de Rehabilitación San Antonio de Padua, señaló que al recinto asisten personas principalmente con patologías como parkinson, accidentes vasculares y otras dolencias físicas que pueden ser desencadenadas por accidentes o del organismo de la persona y que lo buscan en brindar una atención óptima a los pacientes. “Nosotros apuntamos a una rehabilitación integral. Lo que hacemos es trabajar en equipo con la finalidad de poder situar a la persona lo más preparada posible para retomar la vida diaria que tenía antes de la patología”. Finalmente en cuanto a los horarios el profesional indicó que atienden todos los días desde las 8.00 a 17.30 horas con algunas extensiones. Además hizo un llamado a quienes quieran contactarlos lo pueden hacer a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y del fans page en Facebook.