Equipo instalado en DIDECO trabajó en obras seleccionadas y priorizadas por beneficiados de Programa Quiero Mi Barrio Este jueves los vecinos de Las Lomas inauguraron con alegría recientes mejoramientos en su sector. Dicho acontecimiento corresponde a la recuperación de la Plaza Viuda I, ubicada en el sector de Las Araucarias, y a su vez la reparación de viviendas las que beneficiaron a cincuenta familias de Llolleo Alto. Iniciativa de la mano del Programa Quiero Mi Barrio, equipo instalado en la DIDECO del Municipio de San Antonio, que trabajó durante tres años en la zona de Las Lomas, Viuda I, II, IV y V. “Esto está enmarcado en el Quiero Mi Barrio, que está focalizado en este sector, son alrededor de 140 millones de pesos que junto con mejorar sustancialmente la plaza; también hemos destinado recursos para mejoramiento de vivienda. Así que estamos viendo la integralidad del barrio.”, detalló el seremi de Vivienda y Urbanismo Rodrigo Uribe Un plan de gestión de obras para las poblaciones de Viuda I, II, IV, V y Las Lomas que tiene una inversión de 142 millones de pesos (bajo un marco presupuestario de 570 millones) que se traducen en beneficios para las familias del lugar. “Una de las principales virtudes del Programa Quiero Mi Barrio es efectivamente recuperar los espacios públicos que existen; de tal manera de darles una mayor entrega de garantía a la gente que vive en estos sectores con lugares hermosos donde se generan puntos de encuentro.”, señaló Christian Ovalle, Alcalde (s) de San Antonio. Una inauguración en donde vecinos y vecinas de Las Lomas celebraron felices con cuecas, camaradería y emoción. “Para nosotros el mejoramiento es calidad de vida, de todas maneras no hay donde perderse. Esta plaza se está recuperando gracias a todos los esfuerzos de los vecinos, del Programa Quiero Mi Barrio, de la Ilustre Municipalidad. Hay mucha gente que nombrar, pero estamos felices porque los vecinos están contentos.”, comentó Aurelio Santis, presidente del Consejo de Vecinal de Desarrollo de Las Lomas. Una iniciativa que mejoró el interior y las fachadas de viviendas; además de recuperar un espacio de área verde que servirá como lugar de encuentro para vecinos y vecinas del sector. Keila RiquelmeDIDECOIMSA