El próximo domingo 28 de mayo todos están invitados a disfrutar en familia de las distintas actividades preparadas para esta especial fecha. Si quiere conocer el nuevo y moderno edificio del Museo que se encuentra en el sector de Cristo del Maipo o el tradicional Faro Panul esta es la oportunidad, ya que el próximo domingo 28 de mayo, todos están invitados a disfrutar del Día del Patrimonio Cultural sin moverse de la comuna puerto. La oficina de Turismo de la Municipalidad de San Antonio para celebrar este día realizará tours en diferentes puntos de la comuna, oportunidad en la que un guía mostrará lugares de importancia histórica de la ciudad, como edificaciones antiguas, el puerto, además de rincones naturales, urbanos e industriales. Este año el punto de partida será a las 9 horas en la plaza de San Antonio y la invitación no es solo a asistir y escuchar, sino también a participar activamente de cada una de las actividades que se desarrollarán. Paula Reyes, encargada de la Oficina de Turismo, hizo una invitación a sumarse a estas actividades y de esta manera valorar el rol y el significado de nuestra herencia cultural. “Para inscribirse puede acudir presencialmente a la Oficina de Turismo, en avenida Barros Luco 104, frente a la plaza de San Antonio, se puede llamar telefónicamente al 352-231858 o escribir vía correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el Facebook, como Vive Turismo Descubre San Antonio”, dijo. Reyes señaló que el itinerario contempla la localidad de Lo Gallardo, el frontis de la Escuela de Ingenieros Militares de Tejas Verdes, la caleta Boca del Maipo, el mirador 21 de Mayo, la Grúa 82, el Sindicato de Estibadores, el Faro Panul y el puente colgante de Cerro Alegre. El Departamento de Cultura, en tanto, informó que para celebrar este importante día realizarán una nueva jornada de Colores y Sonidos de mi Tierra al mediodía con una hermosa exposición de artesanía y bailes representativos de Chile. Por su parte el Museo de Historia Natural e Histórico de San Antonio (MUSA) abrirá sus puertas de 10 a 18 horas para ofrecer a los visitantes juegos tradicionales y un interesante recorrido guiado del nuevo edificio. Sus funcionarios y voluntarios mostrarán su bioparque, muelles de observación, los proyectiles del Huáscar, el gran esqueleto de una ballena Boreal, una muestra de piezas históricas y características del Centro de Rescate de Fauna Silvestre, entre otros atractivos. Finalmente, la Biblioteca Pública de San Antonio, también se suma a las actividades a partir de las 10 horas y hasta las 17 horas con una jornada de exhibición de material bibliográfico y documental sobre la provincia, oportunidad en que se mostrarán libros de autores locales y una película. Además se realizarán charlas sobre personajes, instituciones y lugares de la ciudad las que estarán a cargo de integrantes del Taller de Memoria de la Biblioteca Pública y otras organizaciones afines. Más información www.sanantonioturismo.cl