Charla fue organizada por la Municipalidad de San Antonio, a través de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato Enmarcada dentro de las actividades de preparación de la cumbre del cambio climático más importante del mundo de la cual Chile será anfitrión, es que se realizó en San Antonio una charla en la que se dio a conocer los alcances de la COP25, conferencia medioambiental que se realizará entre el 2 y el 13 de diciembre, cuyo objetivo es impulsar políticas activas para cuidar y proteger el planeta. La actividad fue organizada por la Municipalidad de San Antonio, a través de su Dirección de Medioambiente Aseo y Ornato (DIMAO), y tuvo de invitado al destacado profesor Javier Aldeco, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana de la ciudad de México quien ofreció una interesante charla sobre cambio climático en humedales costeros de su país con geografías parecidas a la provincia de San Antonio. El experto agradeció la invitación a exponer y señaló que “estoy contento de compartir información, el propósito es que todos tomemos conciencia para que el desarrollo del cambio climático no sea tan destructor con el planeta, me gusta ver presencia de personas de todas las edades en esta charla, esta es una lucha sin cuartel y estás instancias abiertas al público son positivas para informar con palabras simples y claras”. En tanto, Francisco Valenzuela, encargado del Departamento de Gestión Ambiental de la Municipalidad de San Antonio, expresó que “la idea es mostrar cómo están expuestos nuestros humedades y como van hacer de aquí a 30 o 40 años más los efectos del cambio climático en la cual se van a tener que generar distintas herramientas de adaptación y sobre todo de infraestructura”. Finalmente, dijo que “particularmente San Antonio se encuentra en la etapa de inicio de elaboración de nuestro Plan Comunal de Cambio Climático, por tanto, todas estas instancias educativas, sobre todo en el marco de la COP 25, van a servir de insumo para el desarrollo de nuestro plan”.