Jueves, 27 Junio 2024 10:56

Municipalidad de San Antonio recibe Permiso de Uso Provisorio de dependencias para pescadores artesanales

Valora este artículo
(0 votos)
En un acto que marca un hito para la provincia de San Antonio, el Ministerio de Bienes Nacionales ha otorgado un Permiso de Uso Provisorio a la Ilustre Municipalidad de San Antonio. Este esfuerzo conjunto busca impulsar la diversificación productiva de la pesca artesanal. Este permiso facilitará el desarrollo de un proyecto que valora la labor de la Agrupación de Pescadores Artesanales de San Antonio, beneficiando directamente a 68 pescadores locales. El Alcalde (S) de San Antonio, Cristhian Guerra Jerez, expresó su entusiasmo por la firma de este permiso, que representa un gran avance hacia el desarrollo productivo local. “Este permiso provisorio permitirá a nuestros pescadores artesanales diversificar su labor y establecer una planta de procesamiento. Esto significa que podrán entregar un producto de mayor valor a la comunidad,” afirmó Guerra Jerez. A su vez, el jefe comunal interino señaló que “la Secretaría de Planificación del municipio ya está trabajando en los perfiles del proyecto. Con la planta de procesamiento ya aprobada en términos de factibilidad, se espera que el proyecto sea presentado pronto a Indespa para financiar parte del mismo, con una inversión estimada de 250 millones de pesos”. Por otro lado, Pablo Andrés Gallardo, Presidente de la Agrupación de Pescadores Artesanales de San Antonio, compartió la alegría de la comunidad con la realización de este proyecto. Indicó que “esto nos permite proyectar la edificación del rubro pesquero y lograr a futuro una mejor estabilidad económica para nuestros socios y también para la pesca artesanal”. Además, el dirigente sostuvo que “este proyecto abre la posibilidad de integrar actividades turísticas que complementen y enriquezcan la experiencia de la pesca artesanal. Esto permitirá a los visitantes aprender sobre nuestras prácticas y disfrutar de los sabores locales”. Las dependencias que el municipio ha recibido, se ubican en la Avenida Antonio Núñez de Fonseca, justo frente al edificio de la Empresa Portuaria de San Antonio (EPSA). Este Permiso de Uso Provisorio tiene una duración de cinco años, período, en el cual se avanzará en la materialización del proyecto y en la obtención de la concesión definitiva para este grupo de pescadores artesanales. Sobre esto, Tomás Covacich Iturbe, Seremi de Bienes Nacionales de Valparaíso, destacó el aporte de este hito para la comunidad local. Señaló que “estamos comprometidos con la Justicia territorial y con el apoyo a la reactivación económica y productiva de las comunidades pesqueras”. Por su parte, el Concejal y reconocido pescador, Milko Caracciolo, destacó la importancia de este espacio para la mejora de la pesca artesanal y el trabajo que se viene. “Tenemos bastante trabajo por delante, no va a ser fácil, pero el primer paso se dio y las tareas de aquí en adelante claramente van a ser en conjunto con los entes gubernamentales”, afirmó. Finalmente, el Diputado Luis Cuello Peña y Lillo, presente en la ceremonia, saludó el esfuerzo de la alcaldía y el Gobierno, reconociendo la importancia del proyecto para la diversificación y agregación de valor a la producción pesquera artesanal, así como para la creación de empleo de calidad en la provincia.
Visto 100 veces