Miércoles, 22 Octubre 2025 14:41

Estudiantes del INCO exhibieron sus especialidades en la primera Feria INNOVATP

Valora este artículo
(0 votos)

Los jóvenes demostraron tener amplios conocimientos sobre diversos temas relacionados su formación académica

Con entusiasmo y compromiso, los estudiantes de las especialidades de Contabilidad, Operaciones Portuarias y Administración del Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur (INCO) participaron junto a sus docentes en la 1ª Feria INNOVATP, iniciativa organizada por el establecimiento educacional municipal con el objetivo de difundir las carreras técnicas que imparte y mostrar el aprendizaje adquirido por los alumnos.

Durante la jornada, los jóvenes presentaron diversos stands informativos y demostrativos, donde expusieron temas relacionados con sus áreas de estudio, tales como procesos de despacho, roles operativos en el puerto, coordinación logística, estiba y desestiba de naves mercantes, documentación del transporte internacional y formalización laboral, entre otros.

A la actividad se sumaron instituciones y organismos colaboradores, como el Ejército de Chile, el Servicio de Impuestos Internos (SII), el CFT Estatal, Aiep, la Agencia de Aduanas B&M y la Oficina de la Juventud de la Municipalidad de San Antonio.

El director del INCO, Sebastián Romo, destacó la importancia de esta instancia formativa: “Durante el año realizamos diversas actividades del área Técnico-Profesional, pero en esta oportunidad quisimos plasmar una feria donde los estudiantes pudieran demostrar lo que han ido aprendiendo. Buscamos que no solo la comunidad conozca su trabajo, sino también que los propios alumnos se empapen de las habilidades que se desarrollan en cada especialidad”.

El alcalde de San Antonio, Omar Vera, también visitó la exposición realizada en el gimnasio del establecimiento, ubicado en Daniel Salcedo 2520.

“Hoy me he reintegrado plenamente a mis funciones municipales tras una situación médica ya superada. Me alegra participar en actividades como esta Feria INNOVATP 2025 del Liceo Comercial, que cuenta con el apoyo de la comunidad educativa, empresas del ámbito marítimo-portuario y centros de estudios superiores. Es fundamental que la teoría y la práctica vayan de la mano en la formación de los jóvenes del Instituto Comercial”, señaló.

VOCES ESTUDIANTILES

Con seguridad y entusiasmo, los estudiantes de cada especialidad respondieron las consultas del público que recorrió los distintos módulos.

Jocelyn Montilla, del 4°C, explicó: “Estamos exhibiendo el proceso de despacho de mercancías, que se compone de cinco etapas. Primero se recibe la orden de compra; luego se prepara y embala el pedido; en la tercera fase se generan los documentos necesarios para la exportación; en la cuarta, se determina el medio de transporte —aéreo, marítimo o terrestre—, y finalmente, en la quinta, se envía el producto y se recepciona en la bodega de destino”.

Por su parte, Guillermo Morales, del 4°E, compartió su experiencia en una pasantía: “Fue una experiencia muy buena porque aprendí más sobre lo que hace una agencia naviera. Pudimos subirnos a buques y participar en inspecciones, lo que me sirvió muchísimo”.

Visto 16 veces