| INFORMACIÓN DEL TRÁMITE | 
            
            
                | 
                     Aporte monetario de libre disposición equivalente a 0.62 UTM mensuales (durante diez meses),
                        destinada a estudiantes
                        de educación media en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica y rendimiento académico con
                        nota igual o superior
                        a 6.0. 
                 | 
            
            
                | DOCUMENTOS A PRESENTAR | 
            
            
                
                    
                        - Contar con Registro Social de Hogares actualizado.
 
                     
                 | 
            
            
                | PROCEDIMIENTO DEL TRÁMITE | 
            
            
                
                    
                        - Las postulaciones se realizan de manera
                            online a través del portal de JUNAEB ( puede acceder aquí
                            ) y entre
                            los meses de noviembre a enero de cada año.
                        
 
                        - Debe llenar todos los datos solicitados en la plataforma. En
                            caso de no tener certeza del promedio de notas; puede indicar un aproximado. Posteriormente
                            y de manera interna, se
                            actualizará.
 
                        - Debe imprimir el comprobante de postulación y llevarlo a la oficina de Asistencialidad de la
                            Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), ubicada en Av. Barros Luco N° 1881 (esquina
                            Avenida El Molo).
 
                        - En caso de estar realizando la práctica de liceo técnico-profesional, debe presentar el
                            certificado de práctica
                            (emitido por su establecimiento educacional) en la oficina de Asistencialidad.
 
                        - Si presenta problemas con el
                            proceso de postulación o renovación, debe acudir a la oficina de Asistencialidad, donde el
                            personal municipal le
                            ayudará.
 
                        - Finalmente, JUNAEB enviará un correo a los postulantes para indicarles si fueron
                            beneficiados o
                            no.
 
                        - Los beneficiarios deben tener CuentaRut del BancoEstado para recibir la
                            mensualidad.
 
                     
                 | 
            
            
                | COSTOS | 
            
            
                
                    
                        - No existen costos, puesto que es un beneficio.
 
                     
                 | 
            
            
                | OTRAS CONSIDERACIONES | 
            
            
                
                    
                        - Los estudiantes que se encuentren en el
                            Registros Nacional de Discapacidad tendrán acceso preferente.
 
                        - Los estudiantes pueden extender esta beca hasta
                            la educación superior, en donde el beneficio aumenta a 1.24 UTM mensuales (durante diez
                            meses). Para lo anterior
                            deben mantener la condición socioeconómica y haber egresado de enseñanza media con un
                            promedio igual o superior a
                            6.0. Además, debe obtener un puntaje PSU de al menos 475 en caso de optar a una universidad.
                            Para Institutos
                            profesionales y Centros de formación técnica no se exigirá requisitos de puntaje PSU.
 
                     
                 |