Registro Social de Hogares

Registro Social de Hogares (5)

Viernes, 12 Agosto 2022 12:29 Escrito por
Este trámite permite a los ciudadanos solicitar la revisión de la información proveniente de registros administrativos, cuando consideren que el dato es erróneo.

Documentos a presentar 1. Rectificación de Ingresos Monetarios por Trabajo Dependiente y/o independiente:
  • Certificado de Remuneraciones Imponibles y certificado de afiliación emitido por Superintendencia de Pensiones
  • Resumen de boletas de honorarios
  • Informe de ingreso, agentes retenedores y otros emitidos por SII
  • Carpeta Tributaria para acreditar renta
  • Certificado de la institución que se señala como fuente de información que acredite la no cotización en la institución

2. Rectificación Ingresos de pensión o jubilación Dato erróneo en la fuente de información, presentar uno de estos documentos:
  • Certificado de la institución que acredite que no es pensionado

Dato erróneo en el monto de los ingresos, presentar uno de estos documentos
  • Liquidación de pensión de los meses a rectificar
  • Certificado de pensiones y jubilación es emitida por institución pagadora

3. Rectificación Ingresos del capital
  • Carpeta Tributaria para acreditar rentas o para créditos emitida por el Servicio de Impuestos Internos (SII)

4. Rectificación Cotizaciones de salud Dato erróneo en la fuente de información, presentar el siguiente documento:
  • Certificado emitido por la Superintendencia de Salud que indica que no es cotizante ni carga

Dato erróneo en el monto del valor de la cotización, presentar el siguiente documento:
  • Certificado de cotizaciones de salud emitido por la Superintendencia de Salud

5. Rectificación Dominio del bien raíz: Dato erróneo dominio de bien raíz, presentar los siguientes documentos:
  • Certificado de dominio vigente emitido por Conservador de Bienes Raíces (CBR) y Escritura pública de compraventa del bien raíz (ambos) y/o copia de inscripción de propiedad con dominio vigente
  • Certificado de avalúo fiscal con datos del propietario registrado en el Servicio de Impuestos Internos (SII)

6. Rectificación Matricula en establecimientos educacional
  • Certificado de alumno regular del año escolar en curso, emitido por el establecimiento educacional al que asiste

7. Rectificación Propiedad de Vehículo No es propietario del vehículo, deberá presentar el siguiente documento:
  • Certificado de anotaciones vigentes

El año, la marca, versión y/o modelo no corresponde, presentar uno de estos documentos:
  • Certificado de inscripción de vehículo motorizado (Padrón)
  • Certificado de anotaciones vigentes

Requisitos
  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener cedula de identidad vigente.

Procedimiento Este trámite se realiza a través de los módulos de Ventanilla Social, ubicados en Edificio Consistorial en Avenida Ramón Barros Luco 1881, su horario de atención es de Lunes a Viernes de 8:30 a 13:00 horas. En caso de consultas puede contactarse al 352 337230.

Otras consideraciones
  • Coordinador RSH: Jordán Capdevila Camus
  • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Redirección a Portal Unidades
Viernes, 12 Agosto 2022 11:47 Escrito por
Este trámite permite a los ciudadanos incorporar información en algunos ámbitos específicos, que no se encuentran en registros administrativos, permitiendo mayor precisión en su calificación socioeconómica.

Documentos a presentar 1. Complemento por pensión de alimentos:

Pago de pensión de alimentos, presentar uno de estos documentos:
  • Sentencia judicial que decreta el pago de pensión de alimentos y documento que acredite el pago
  • Acuerdo entre las partes protocolizado ante notario y ratificado por Tribunal y documento que acredite el pago.
  • Acta ejecutiva firmada y timbrada por Oficina de Mediación y documento que acredite el pago
  • Liquidación de deuda emitido por Tribunal de Familia

Recepción de pensión de alimentos, junto a los anteriores, también puede presentar:
  • Demanda Judicial por pensión de alimentos (tendrá efecto en el RSH del ciudadano solo por 6 meses)

Cesa o variación de pensión de alimentos:
  • Sentencia judicial que decrete el pago de pensión de alimentos y documento.
  • Sentencia judicial que decrete el cese de la pensión alimenticia
  • Acuerdo entre las partes protocolizado ante notario y ratificado por Tribunal y documento que acredite el pago
  • Acta ejecutiva firmada y timbrada por Oficina de Mediación y documento que acredite el pago
  • Liquidación de deuda emitido por Tribunal de Familias

2. Complemento Cotización de Salud: Preexistencia y/o tratamiento de alto costo, presentar uno de estos documentos:
  • Declaración Jurada Simple N°3, que indique la preexistencia y/o enfermedad que implica alto costo, y certificado médico que acredite la condición anterior(ambos)
  • Si la carga de la cotización de salud que tiene la preexistencia no es parte del hogar que realiza la solicitud, se deberá presentar adicionalmente un documento que acredite que dicha persona es carga del cotizante

Pago de Plan de Salud por cotizante que no es integrante del hogar. Se debe presentar uno de estos documentos:
  • Sentencia judicial que decreta el pago de pensión de alimentos y documento que acredite el pago
  • Acuerdo entre las partes protocolizado ante notario y ratificado por Tribunal y documento que acredite el pago
  • Acta ejecutiva firmada y timbrada por Oficina de Mediación y documento que acredite el pago
  • Liquidación de deuda emitido por Tribunal de Familia
  • Demanda judicial por pensión de alimentos (Vigencia 6 meses)

3. Complemento Establecimiento Educacional Beca total o parcial. Se debe presentar el siguiente documento:
  • Carta del establecimiento educacional señalando que el alumno(a) esta becado o tiene arancel diferenciado, con una antigüedad máxima de 30 días

Pago de arancel por aportes de personas fuera del hogar. Se debe presentar el siguiente documento:
  • Declaración Jurada Simple N°4 de quien paga el arancel indicando el monto que efectivamente paga el declarante y el monto pagado por el hogar, descontando el aporte del declarante

Beca total o parcial y/o arancel diferenciado, junto a pago de la mensualidad del establecimiento por tercero. Se debe presentar uno de estos documentos:
  • Carta del establecimiento educacional señalando que el alumno(a) esta becado o tiene arancel diferenciado, con una antigüedad máxima de 30 días
  • Declaración Jurada Simple N°4 de quien paga el arancel indicando el monto que efectivamente paga el declarante y el monto pagado por el hogar, descontando el aporte del declarante

4. Complemento Bien Raíz – Compartida:
  • Certificado de dominio vigente emitido por el Conservador de Bienes Raíces y Escritura Pública de compraventa del bien raíz (ambos) y/o copia de inscripción de propiedad con domicilio vigente
Requisitos
  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener cedula de identidad vigente.

Procedimiento Este trámite se realiza a través de los módulos de Ventanilla Social, ubicados en Edificio Consistorial en Avenida Ramón Barros Luco 1881, su horario de atención es de Lunes a Viernes de 8:30 a 13:00 horas. En caso de consultas puede contactarse al 352 337230. Otras consideraciones
  • Coordinador RSH: Jordán Capdevila Camus
  • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Redirección a Portal Unidades
Viernes, 12 Agosto 2022 11:39 Escrito por Victor Osorio Cariceo
Este trámite permite a los ciudadanos reportar al Registro Social de Hogares (RSH) la perdida de vigencia de un dato de las Bases Administrativas del Estado, a través de su actualización.

Documentos a presentar

Actualización de Ingresos Monetarios por Trabajo Dependiente y/o Independiente:
  • • Liquidación de sueldo
  • • Certificado de remuneraciones imponibles
  • • Finiquito o carta de termino de relación laboral emitida por el empleador
  • • Carta de renuncia firmada ante ministro de fe y recepcionada por el empleador
  • • Documento que muestre que se acogió a trámite de pago del subsidio de cesantía emitido en los últimos 4 meses
  • • Documento que acredite que se acogió a retiro en el caso de empleados públicos o de pertenecerá FFAA y de orden
  • • Resumen de boletas honorarios emitidas y recibida de los últimos 12meses
  • • Carpeta Tributaria para acreditar rentas o para acreditar créditos

Actualización Ingresos de pensión o jubilación:
  • Liquidación de pensión de los últimos 4 meses
  • Carta de notificación firmada por institución pagadora
  • Certificado de pensiones o jubilaciones emitidas por institución pagadora
  • Certificado de saldo cero del Fondo de Previsión

Actualización Ingresos del capital:
  • Declaración jurada simple N°2 en la que la persona reporta que han variado los ingresos
  • Carpeta Tributaria para acreditar rentas o para acreditar créditos

Actualización Cotizaciones de salud: •
  • Contrato de salud previsional vigente que establezca el valor de la cotización, emitido con una antigüedad máxima de 3 meses
  • Certificado de afiliación al sistema de salud (ISAPRE) emitido con una antigüedad máxima de 3 meses. En caso de ser ISAPRE, debe explicitar el valor del plan o cotización
  • Certificado de desafiliación de la ISAPRE emitido con una antigüedad máxima de 3 meses
  • Certificado de afiliación a la nueva ISAPRE explicitando el valor del plan o cotización emitido con una antigüedad máxima de 3 meses
  • Certificado de afiliación a FONASA emitido con una antigüedad máxima de 3 meses

Actualización Dominio del bien raíz:
  • Certificado de dominio vigente que lo emite el conservador de bienes raíces y la escritura pública de compraventa de la propiedad (ambos) y/o copia de inscripción de propiedad con domicilio vigente
  • Certificado de un tribunal en que conste que se ha ordenado la entrega material del bien expropiado por resolución firme y ejecutoriada
  • Acta de remate que da cuenta de la adjudicación, con certificación de que se encuentra firme y ejecutoriada

Actualización Matricula en establecimiento educacional:

Cambio de establecimiento educacional:
  • • Certificado de alumno regular del año escolar en curso emitido por el establecimiento educacional al que asiste
Retiro formal del establecimiento educacional: • Documento del establecimiento educacional en el que estaba matriculado el alumno. Indicando que fue retirado formalmente, por lo que no es alumno regular del establecimiento

Actualización Matrícula en educación superior:
  • Certificado alumno regular
  • Certificado de egreso
  • Certificado de retiro

Actualización Propiedad de Vehículo:
  • Certificado de inscripción (padrón)
  • Certificado de anotaciones vigentes
  • Declaración consensual de trasferencia de vehículos motorizados

Requisitos
  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener cedula de identidad vigente.

Procedimiento Este trámite se realiza a través de los módulos de Ventanilla Social, ubicados en Edificio Consistorial en Avenida Ramón Barros Luco 1881, su horario de atención es de Lunes a Viernes de 8:30 a 13:00 horas. En caso de consultas puede contactarse al 352 337230.

Otras consideraciones
  • Coordinador RSH: Jordán Capdevila Camus
  • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Redirección a Portal Unidades
Viernes, 12 Agosto 2022 11:18 Escrito por
Permite al ciudadano realizar actualizaciones de la información contenida en su Registro Social de Hogares relacionado al ámbito de: Domicilio, vivienda, composición familiar, educación, salud e ingresos de sus integrantes.

Documentos a presentar

Desvinculación del Jefe(a) de Hogar:
  • Formulario de desvinculación del Jefe(a) de Hogar al RSH
  • Cedula de identidad del Jefe(a) de Hogar y/o de todos los mayores 18 años del hogar

Desvinculación de un integrante:
  • Formulario de desvinculación al RSH
  • Fotocopia de la cedula de identidad del Jefe(a) de Hogar y/o del solicitante.

Actualización de Vivienda – Educación – Salud y Ocupación e ingresos:
  • Formulario de actualización respectiva
  • Fotocopia de la cedula de identidad del solicitante y de la persona que se desea actualizar los datos

Cambio de Jefe(a) de Hogar:
  • Formulario de cambio de Jefe(a) de Hogar en el RSH.

Requisitos
  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener cedula de identidad vigente

Procedimiento Este trámite se realiza a través de los módulos de Ventanilla Social, ubicados en Edificio Consistorial en Avenida Ramón Barros Luco 1881, su horario de atención es de Lunes a Viernes de 8:30 a 13:00 horas. En caso de consultas puede contactarse al 352 337230.

Otras consideraciones
  • Coordinador RSH: Jordán Capdevila Camus
  • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Redirección a Portal Unidades
Viernes, 12 Agosto 2022 11:05 Escrito por
Permite el acceso a los ciudadanos al Sistema de Apoyo a la Selección de Usuarios de Prestaciones Social denominado Registro Social de Hogares, cuyo instrumento de focalización permite el acceso a servicios, beneficios y prestaciones sociales según calificación socioeconómica.

Documentos a presentar Ingreso al Registro Social de Hogares:
  • Formulario de ingreso al RSH
  • Fotocopia de la cedula de identidad del solicitante
  • Fotocopia de la cedula de identidad de todos los mayores de 18 años
  • Certificado de nacimiento (para asignación familiar) de los niños, con subscripción de “Cuidado personal” cuando corresponda.

Documentos que acrediten residencia (ALTERNATIVAS):
  • Boleta de servicios básicos (luz y agua) con una antigüedad máxima de 3 meses.
  • Certificado de residencia emitidos por junta de vecinos (obligatoria de adjuntar si es que luz o agua no viene con el nombre de alguno de los integrantes de la familia).
  • Contrato de arriendo notarial (en los casos de arriendo del domicilio).
  • Estado de cuenta emitido por casas comerciales, instituciones bancarias, instituciones de salud previsional.
  • Certificado de avalúo fiscal.
  • Escritura o certificado de dominio vigente de la propiedad.
  • Cartola emitida por la administradora de fondos de pensión.
  • Estado de cuenta por la empresa proveedora de servicios de telefonía (fija o móvil) o de televisión.
  • Declaración emitida por la directiva de una comunidad indígena.
  • Certificado de acreditación de residencia emitido por el encuestador municipal en caso de NO contar con ninguno de los documentos anteriores.

Ingreso al RSH – Incorporaciones:
  • Formulario de incorporación al RSH
  • Fotocopia de la cedula de identidad del solicitantes y/o del jefe(a) de familia.
  • Certificado de nacimientos para asignación familiar (si es menor de 18años la persona a incorporar).
  • Fotocopia de la cedula de identidad (si es mayor de 18 años la persona a incorporar).
  • Declaración Jurada simple con la autorización de desvinculación del niño(a) del responsable de su Registro de origen cuando corresponda para la incorporación de niños(as) bajo cuidado personal informal. Se debe adjuntar documento cuando el niño(a) tiene R.S.H vigente.
  • Declaración Jurada Simple firmada por el Jefe de hogar con la autorización de incorporación de niños(as) bajo cuidado personal informal. Se debe adjuntar documento cuando el niño(a) no tiene R.S.H vigente.
  • En caso de extranjeros con C.I vencida deben adjuntar a su C.I algún documento que acredite Residencia Definitiva según Orientaciones N°12 del R.S.H.

Requisitos
  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener cedula de identidad vigente.

Procedimiento Este trámite se realiza a través de los módulos de Ventanilla Social, ubicados en Edificio Consistorial en Avenida Ramón Barros Luco 1881, su horario de atención es de Lunes a Viernes de 8:30 a 13:00 horas. En caso de consultas puede contactarse al 352 337230.

Otras consideraciones
  • Coordinador RSH: Jordan Capdevila Camus
  • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Redirección a Portal Unidades