Con bastante anticipación, para que los conductores de automóviles se vayan haciendo la idea, se anuncia que se cerrará el paso vehicular por el Puente Llolleo en su calzada oriente para permitir la realización de faenas de aplicación del pavimento de hormigón. El anuncio fue hecho por la Municipalidad de San Antonio luego que la empresa constructora a cargo de esa tarea encomendada por el Serviu le explicara las siguientes etapas de esa importante obra. Su ejecutivo, el Constructor Civil Daniel Hernández Pérez, envió nota explicativa al Alcalde Omar Vera Castro y a la vez le pidió autorización para hacer cortes parciales de tránsito, eventuales desvíos y restricción de tránsito. Su documento comienza resaltando que la obra en ejecución “solucionará parte de los daños producidos por el terremoto del 27 de Febrero del año pasado, construyendo muros de contención de hormigón armado para reparar los socavamientos de las obras de vialidad existentes en el lugar”. Agrega que además se reemplazarán losas de pavimentos en los acceso del puente y las defensas viales, como asimismo que se reconstruirán las aceras de hormigón dañadas. Esto último ya se comenzó a hacer y se aprecia un tramo de acera peatonal ya con pavimento hormigón. Enseguida el personero explica que la obra tiene 2 etapas, la primera en el sector oriente que ya está ejecutándose y la segunda en el lado oriente que se hará apenas culmine la inicial. Por eso pidió esas facilidades, encomendando el Alcalde Vera Castro a la Dirección de Tránsito y Transporte Público para que se coordinara con esa empresa. El Ingeniero de Ejecución en Tránsito de la Municipalidad, Daniel Bravo López, declaró ayer martes que ya se ha hecho esa labor previa y en base a ello se anuncia que se cerrará el paso de todo tipo de vehículos por la pista oriente del Puente, o sea la que enlaza a Barrancas con Llolleo, desviándose por la rotonda sobre el estero El Sauce que empalma con Avenidas Chile y Aromos de esas ciudad. Precisó que eso se hará “en unas semanas más y se calcula durará una semana”, lo cual ya se informa para conocimiento y justa comprensión de los automovilistas locales y visitantes.- (Redactó: Eduardo Rodríguez A.)