Jueves, 06 Noviembre 2025 10:55

Municipio de San Antonio alerta por estafas con licencias de conducir y llama a realizar trámites con anticipación

Valora este artículo
(0 votos)

La institución llamó a la ciudadanía a realizar sus trámites de conducción exclusivamente por los canales oficiales, tras detectar estafas en redes sociales, y destacó los avances en la implementación del nuevo sistema digital de licencias.

La Municipalidad de San Antonio ha detectado un aumento de denuncias por la venta fraudulenta de licencias de conducir a través de redes sociales. El fenómeno, que se repite en distintas ciudades del país, ha llevado al municipio a reforzar su llamado a utilizar los canales formales y evitar caer en estafas que, además de causar perjuicios económicos, constituyen un delito.

 

“Hemos sabido por vecinas y vecinos de un fenómeno que no ocurre solo en San Antonio, sino en varios lugares de Chile: la venta ilegal de licencias de conducir. En realidad, es una estafa que se está extendiendo a nivel nacional”, advierte Ernig Muñoz Farías, directora de Tránsito y Transporte Público del municipio.

 

La autoridad explicó que el único procedimiento válido es el que se realiza presencialmente en las dependencias municipales. Para ello, los solicitantes deben solicitar hora en la ventanilla única, presentar su cédula de identidad, la hoja de vida del conductor y firmar una declaración jurada. “Solo tras cumplir esos pasos se puede acceder a la rendición de exámenes y eventualmente obtener la licencia. Ninguna persona puede comprarla ni gestionarla por redes sociales”, subraya Muñoz.

 

En los últimos meses, el municipio ha recibido casos de personas que acuden a retirar una licencia inexistente, tras haber pagado sumas elevadas a supuestos intermediarios que operan por Facebook, Instagram o incluso grupos de compraventa local. “Nos preocupa que estas publicaciones circulen libremente y que haya gente que, por desconocimiento, termine siendo víctima. Pero también recordamos que tanto quien vende como quien compra incurre en un delito”, agrega la directora.

 

Un sistema más lento, pero más seguro


Además del llamado preventivo, la directora entregó un balance sobre la implementación del nuevo sistema digital de licencias de conducir, operativo desde agosto en todo el país. La medida, que busca modernizar y unificar el registro nacional de conductores, ha reducido la capacidad de atención, pero también ha mejorado los estándares de seguridad.

 

“El sistema CGL exige que toda la información del conductor esté registrada antes de emitir la licencia. Eso ha hecho el proceso más lento, pero también más confiable”, explicó Muñoz, quien recordó que el municipio pasó de atender 40 personas diarias a unas 25, tras un período de ajuste inicial. Desde entonces, San Antonio ha emitido más de 1.300 licencias —200 de ellas en formato digital—, cifras similares a las de otras comunas del país.

 

La funcionaria insistió en que los trámites deben realizarse con anticipación y que los horarios de atención son de lunes a viernes, entre las 8.30 y las 14.00 horas, y los sábados hasta las 13.00 horas. Asimismo, destacó que el balance del proceso de permisos de circulación fue positivo, aunque recordó que estos pueden pagarse durante todo el año.

 

Con estas medidas, la Dirección de Tránsito busca fortalecer la transparencia de los procesos y asegurar que los conductores de San Antonio cuenten con documentación vigente, legítima y en regla.

 

Visto 43 veces