El Pasado viernes el programa municipal Grupos Vulnerables, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), participó del seminario "Encuentro Interregional de Organizaciones LGTB Censo 2012" en la ciudad de Santiago. La actividad, realizada en La Moneda, congregó a organizaciones de regiones las cuales fueron orienta das en relación a una nueva pregunta del Censo 2012 que consulta sobre "el estado de hecho actual" en donde se ha insertado la opción de responder que se convive con pareja del mismo sexo. Andrés Bustamante, sociólogo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) comentó: "Queremos entregar herramientas para que las organizaciones puedan incidir en la pregunta con respecto a la diversidad sexual". Debido a la inserción de la pregunta el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, (MOVILH), dio a conocer la campaña "Reconoce a tu media naranja". Rolando Jiménez, presidente de la organización, indicó: "La campaña está enfocada en que la población LGTB pueda indicar la condición de convivencia con parejas del mismo sexo y de esta manera mejorar el futuro de las políticas públicas de diversidad sexual". Con el fin de continuar estrechando lazos el programa municipal visitó Fundación Iguales y Amnistía Internacional Chile. Quienes junto a MOVILH destacaron la primera campaña a nivel municipio en el país, "Somos personas, tenemos derechos", desarrollada por el programa Grupos Vulnerables en la comuna de San Antonio.