Este beneficio para los locatarios de estos sectores de la comuna fue gestionado a través del programa de Seguridad Ciudadana En Barrancas, específicamente en la esquina de El Molo con calle Patria, se realizó el lanzamiento de un beneficio impulsado por la Municipalidad de San Antonio a través de su Dirección de Gestión Social, consistente en la instalación de 300 alarmas para locales comerciales, lo que significó una inversión de más de 22 millones de pesos financiados por el municipio y la Cámara de Comercio Detallista de la comuna puerto.En la actividad estuvo presente el alcalde de San Antonio, Omar Vera Castro, la directora de la Dirección de Gestión Social Claudia Roblero, el encargado de la Oficina Comunal de Seguridad Ciudadana Hugo Santibáñez y el presidente de la Cámara de Comercio Detallista de San Antonio, Rafael Letelier. Debido a la inseguridad que poseen los comerciantes de San Antonio esta instalación es de gran importancia para prevenir delitos en estos lugares.La empresa que realizará la instalación de las alarmas comerciales en el sector de Barrancas y Llolleo es Rolando Prado Araya ERPA. Además durante el año efectuará una inducción para los comerciantes sobre el uso de las nuevas alarmas, las garantías que tienen, entre otros puntos importantes para los locatarios. Estas se realizarán en dos sesiones, para Barrancas y Llolleo respectivamente.El alcalde de San Antonio, Omar Vera destacó la importancia de este gran trabajo. “En el tema de la seguridad ciudadana es importante el trabajo asociativo y en esto yo quiero reconocer, agradecer y felicitar, el trabajo asociativo con la Cámara de comercio que preside Rafael Letelier y todo su equipo, porque en la medida que exista ese espíritu esa voluntad, esa disposición indudablemente las cosas avanzan y en este proyecto de las alarmas comerciales, si bien se dilató en el tiempo, el trabajo nunca se detuvo, entre la Municipalidad a través de la Dirección de Gestión Social y la Oficina de Seguridad Ciudadana junto a la Cámara de Comercio hoy día nos permite decirle a los señores comerciantes que ya estamos en condiciones de comenzar las instalaciones de la alarmas en alrededor de 300 puntos tanto en Barrancas como en el sector de Llolleo. Este trabajo asociativo es pensando en las personas, en los comerciantes y en la seguridad de todos los ciudadanos”. Entre los locales del comercio de San Antonio que implementarán estas alarmas se encuentran Carnes Pego, Farmacia San Nicolás, Botillería Jamaica, Kiosko Cruces, Amasandería Alejandrina, Anthurium, Ferretería Tres Estrellas, Florería Los Aromos, Supermercado Carrera, entre otros.La directora de Gestión Social, Claudia Roblero mencionó su sensación frente a esta instalación de alarmas para comerciantes. “Estamos muy contentos, realizando un trabajo asociativo y aquí lo importante que los dos barrios comerciales que estaban sin alarmas que es el barrio comercial de Barrancas y el sector de Llolleo van a contar con sus alarmas comerciales, 120 alarmas para Barrancas y 180 para Llolleo con el único propósito que los vecinos y vecinas vayan a comprar seguros, y que los locatarios también se sientan seguros al momento de vender. No hay ninguna otra forma de trabajar en seguridad ciudadana si no es con la colaboración de todos”.“Siempre nos hemos puesto a disposición para trabajar en conjunto con todas las autoridades en este tema de la seguridad que es tan importante para nosotros en el enfoque a los comerciantes. No es extraño decir que los delitos y los robos siguen aumentando y la única manera de hacerle frente a esto es el tema de la prevención, y es ahí donde nos sumamos a las palabras del Alcalde en términos en que cada uno aporta su granito de arena para poder hacerle frente a la inseguridad que estamos viviendo. Y para poder tener un poco de seguridad en nuestros locales”, señaló el presidente de la Cámara Detallista de Comercio de San Antonio, Rafael Letelier.Las alarmas que se instalarán son inalámbricas ideal para casas, oficinas, comercio, etc. Lo que permite una seguridad total a través de llamadas por comunicaciones vía celulares y una muy fácil instalación de detectores (sensores) inalámbricos que no requieren cableado. Incluye batería de respaldo en caso corte de luz y envía alarma en caso que esto suceda. Incluye detectores inalámbricos fáciles de instalar, el sistema avisa por voz o por mensajes las emergencias. Además de incluir una fácil administración mediante aplicaciones para celulares.Se espera que la instalación de estos implementos termine a fines de abril y así brindar mayor seguridad tanto a los comerciantes como a toda la comunidad.