Es un fondo concursable, de CONADI, que busca fomentar y potenciar emprendimientos indígenas rurales. El objetivo es otorgar un financiamiento de hasta $ 2.500.000 para las personas indígenas que tengan microempresa o que estén en proceso de constituir formalmente una.

Es un fondo concursable, de CONADI, que busca mejorar las condiciones competitivas y consolidar la microempresa indígena en zonas urbanas. El objetivo es otorgar un financiamiento de hasta $ 3.000.000 para los microempresarios indígenas.

 Es un fondo concursable, de CONADI, que busca fomentar y potenciar emprendimientos indígenas rurales. El objetivo es otorgar un financiamiento de hasta $ 2.500.000 para las personas indígenas que tengan microempresa o que estén en proceso de constituir formalmente una.

 Consiste en eliminar aquellas partes del árbol que generan un riesgo para la comunidad. La solicitud puede ser realizada por cualquier usuario(a), manifestando que los árboles ubicados en la vía pública presentan algún riesgo para los cables eléctricos, el sistema de alcantarillado o la visibilidad de los peatones y vehículos.

 Este servicio consiste en prestar los artículos necesarios para realizar un bingo (tales como cartones, pizarra, binguitos, bolitas y tómbolas), siendo otorgado exclusivamente para beneficio de algún adulto mayor enfermo, por lo tanto es un préstamo sin fines de lucro.

  Programa de JUNAEB cuya finalidad es entregar diariamente servicios de alimentación (Desayunos, almuerzos, onces y/o colaciones, según corresponda) a alumnos en condición de vulnerabilidad de establecimientos educacionales municipales o particulares subvencionados de la comuna.

El programa de reciclaje es una iniciativa que busca ayudar a reciclar los desechos generados por la comunidad, a través de contenedores domiciliarios que permiten separar los tipos de basuras (Por ejemplo; separar plásticos, aceites, cartones, etc.).

 Programa de JUNAEB dirigido a estudiantes de establecimientos educacionales municipales o particulares subvencionados de la comuna, que presentan problemas de salud relacionados con rendimiento escolar. Se les otorga completa atención a los escolares que presenten problemas visuales, auditivos y de columna.

 Servicio de protección a los adultos mayores cuando se ha identificado una vulneración a sus derechos, siendo brindado por profesionales tales como trabajadores sociales, psicólogos o abogados, quienes trabajaran desde el área que les compete.

Viernes, 12 Agosto 2022 12:29 Escrito por
Este trámite permite a los ciudadanos solicitar la revisión de la información proveniente de registros administrativos, cuando consideren que el dato es erróneo.

Documentos a presentar 1. Rectificación de Ingresos Monetarios por Trabajo Dependiente y/o independiente:
  • Certificado de Remuneraciones Imponibles y certificado de afiliación emitido por Superintendencia de Pensiones
  • Resumen de boletas de honorarios
  • Informe de ingreso, agentes retenedores y otros emitidos por SII
  • Carpeta Tributaria para acreditar renta
  • Certificado de la institución que se señala como fuente de información que acredite la no cotización en la institución

2. Rectificación Ingresos de pensión o jubilación Dato erróneo en la fuente de información, presentar uno de estos documentos:
  • Certificado de la institución que acredite que no es pensionado

Dato erróneo en el monto de los ingresos, presentar uno de estos documentos
  • Liquidación de pensión de los meses a rectificar
  • Certificado de pensiones y jubilación es emitida por institución pagadora

3. Rectificación Ingresos del capital
  • Carpeta Tributaria para acreditar rentas o para créditos emitida por el Servicio de Impuestos Internos (SII)

4. Rectificación Cotizaciones de salud Dato erróneo en la fuente de información, presentar el siguiente documento:
  • Certificado emitido por la Superintendencia de Salud que indica que no es cotizante ni carga

Dato erróneo en el monto del valor de la cotización, presentar el siguiente documento:
  • Certificado de cotizaciones de salud emitido por la Superintendencia de Salud

5. Rectificación Dominio del bien raíz: Dato erróneo dominio de bien raíz, presentar los siguientes documentos:
  • Certificado de dominio vigente emitido por Conservador de Bienes Raíces (CBR) y Escritura pública de compraventa del bien raíz (ambos) y/o copia de inscripción de propiedad con dominio vigente
  • Certificado de avalúo fiscal con datos del propietario registrado en el Servicio de Impuestos Internos (SII)

6. Rectificación Matricula en establecimientos educacional
  • Certificado de alumno regular del año escolar en curso, emitido por el establecimiento educacional al que asiste

7. Rectificación Propiedad de Vehículo No es propietario del vehículo, deberá presentar el siguiente documento:
  • Certificado de anotaciones vigentes

El año, la marca, versión y/o modelo no corresponde, presentar uno de estos documentos:
  • Certificado de inscripción de vehículo motorizado (Padrón)
  • Certificado de anotaciones vigentes

Requisitos
  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener cedula de identidad vigente.

Procedimiento Este trámite se realiza a través de los módulos de Ventanilla Social, ubicados en Edificio Consistorial en Avenida Ramón Barros Luco 1881, su horario de atención es de Lunes a Viernes de 8:30 a 13:00 horas. En caso de consultas puede contactarse al 352 337230.

Otras consideraciones
  • Coordinador RSH: Jordán Capdevila Camus
  • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Redirección a Portal Unidades
Página 4 de 5