Miércoles, 14 Diciembre 2022 13:37

Actividades para estudiantes y docentes.

La línea educación del Centro Cultural de San Antonio, programa actividades (teatro, música, charlas, cine, etc.) en horario escolar, para estudiantes, docentes y/o directivos de los establecimientos de la provincia. Pueden asistir estudiantes desde prekinder hasta cuarto año medio (según la inscripción). DOCUMENTOS A PRESENTAR
  • Ninguno
PROCEDIMIENTO DEL TRÁMITE
  • • Este es un proceso totalmente interno, realizado por el Centro Cultural para los establecimientos educacionales de la provincia.
  • • Se les envía la programación de actividades a los profesionales que estén a cargo en cada establecimiento educacional (pueden ser profesores, directivos, UTP. etc.).
  • • El profesional a cargo deberá escribir un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con copia a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para inscribir a los alumnos a las actividades, indicando los siguientes datos:
  • o Establecimiento educacional
  • o Curso(s) a participar
  • o Cantidad de estudiantes
  • o Cantidad de adultos
  • o Actividad seleccionada
  • o Horario actividad
  • o Correo y teléfono profesor(a) a cargo
  • • Las inscripciones serán recepcionadas y posteriormente se les enviará la confirmación.
  • • Días antes de la actividad, el profesional que inscribió la actividad será contactado para confirmar la participación y si se mantienen los datos mencionados al inicio o existen variaciones.


COSTOS
  • Las actividades no tienen costos asociados.


OTRAS CONSIDERACIONES
  • Si alguna razón no puede asistir o disminuirá mucho la cantidad de estudiantes asistentes, debe avisar lo más pronto posible al equipo del Centro Cultural. De esta forma, será posible que otros estudiantes disfruten de las actividades también.
Miércoles, 14 Diciembre 2022 13:29

Inscripciones a talleres anuales

El área de formación artística del Centro Cultural imparte talleres anuales en variadas disciplinas artísticas (como por ejemplo; en danza, pintura, entre otros), los cuales están destinados para todos los habitantes de la comuna de San Antonio.

DOCUMENTOS A PRESENTAR
  • Ninguno


PROCEDIMIENTO DEL TRÁMITE
  • Dirigirse a la recepción del Centro Cultural de San Antonio, ubicado en calle Antofagasta N° 545, Barrancas (esquina Avenida Independencia).
  • Las inscripciones se realizan durante el mes de febrero. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.
  • ebe completar una ficha de postulación para el taller de interés. En el caso de menores de edad, las fichas deberán ser completadas por sus apoderados o tutores. Todos los estudiantes deben indicar el establecimiento educacional en el cual se encuentran matriculados.
  • Los talleres cuentan con cupos limitados y se completan de acuerdo al orden de inscripciones.
  • Una vez finalizado el proceso de inscripción, se le notificará (vía correo electrónico) a todos aquellos si han sido seleccionados para participar en el taller. Así mismo, se les notificará a aquellos que no podrán participar.
  • Quienes no hayan sido seleccionados, conformarán una lista de espera y podrían ser llamados en caso de que algún seleccionado desista del taller.
  • El inicio de los talleres es en marzo y finalizan en diciembre.


COSTOS
  • Los talleres no tienen costo de matrícula ni mensualidad.


OTRAS CONSIDERACIONES
  • La inasistencia reiterada (no justificada) será motivo de cancelación de la inscripción al taller.
  • Sólo se puede participar en un taller a la vez.
  • Los(as) integrantes de los talleres se deben comprometer a cumplir con un mínimo de asistencia, a participar de las presentaciones que se agenden y a ser parte activa como audiencia de la programación general del Centro Cultural de San Antonio.
  • En caso de talleres temporales (como vacaciones de invierno o verano), la postulación de se realiza un mes antes de su ejecución.
Oficina creada con el objetivo de satisfacer los requerimientos de información de los servicios que la municipalidad presta a la comunidad e ingresar felicitaciones al Municipio por la gestión en la comuna, como también, con el fin de que los usuarios(as) puedan presentar un reclamo o sugerencia cuando manifiesten un descontento o disconformidad frente a un accionar, frente a un servicio o frente a una conducta realizada por el municipio (como entidad) o por alguno de los miembros del personal municipal.



DOCUMENTOS A PRESENTAR

  • Ninguno.
  • De manera opcional puede adjuntar una carta detallando su descargo.


  • PROCEDIMIENTO DEL TRÁMITE



    Tramite presencial:

    • Dirigirse a los módulos de la OIRS, ubicados ingresando al Municipio a mano derecha (módulos 1 y 2). Av. Barros Luco 1881.
    • Se ingresará su solicitud y obtendrá un comprobante de ingreso (de respaldo). En caso de presentar una carta, ésta se podrá adjuntar a la misma solicitud.
    • Obtendrá respuesta según corresponda el tipo de reclamo o sugerencia ingresado.


    Tramite online:

    • Para realizar este trámite online debe contar con clave única.
    • Ingresar al siguiente link: https://sanantonio.cerofilas.gob.cl/
    • Debe contar con un documento que pueda adjuntar a la solicitud (Ej: Carta).
    • En el caso de no contar con un documento de respaldo para adjuntar a la solicitud, deberá adjuntar un documento PDF con su carnet de identidad por ambos lados, ya que la solicitud online exige subir algún tipo de documento.


    COSTOS

    • No existen costos asociados a éste servicio


    PARA TRAMITES ONLINE



Martes, 06 Diciembre 2022 11:40

Alumbrado Público

Este servicio se encarga de mantener en correcto funcionamiento el sistema de luminarias de alumbrado público y atender las emergencias que se presenten en el sistema, asegurando la continuidad del servicio de alumbrado público y ornamental de la comuna y preocupándose de su buen funcionamiento, coordinando la reparación de la luminaria en mal estado y/o apagada.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
  • Ninguno
REQUISITOS
  • La luminaria debe encontrarse en un poste instalado en la Vía Publica.
  • Debe señalarse con claridad en qué poste está la Luminaria, indicando claramente el número de poste Municipal (el cual se encuentra a unos 2 metros de altura con fondo negro y números de color blanco) y cuál es la dirección indicando nombre de la calle y frente a que numero se encuentra la Luminaria en mal estado.

PROCEDIMIENTO DEL TRÁMITE

Para reportar un daño en las luminarias del alumbrado público, debe realizarlo mediante: Call center: llamando al 800 800 186 (atención las 24 horas) En el caso de no ser atendido(a) en Call center, puede llamar o dirigirse a:
  • Oficina Municipal de Alumbrado Público: vía telefónica al 352 337285 o presencialmente en Av. Barros Luco 2347, Barrancas, San Antonio. Atención desde 8:00 a 17:00 horas.
  • Municipalidad: presencialmente en los módulos de la Ventanilla Única. Atención desde 08:00 a 14:00 horas.
COSTOS
  • Sin costos.
OTRAS CONSIDERACIONES
  • Jefe departamento de Alumbrado Público: Jorge Garrido Garrido
  • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Teléfono: 352 337284
Nace la Oficina de la Discapacidad de la Ilustre Municipalidad de San Antonio, como alternativa de búsqueda laboral de personas que presentan discapacidad.

Documentos a presentar
  • Presentación de la fotocopia de la Cedula de identidad
  • Curriculum Vitae actualizado
  • Credencial de discapacidad (registro nacional de discapacidad)
  • Inscripción de OMIL
  • Certificado de antecedentes
  • Requisitos
    • Hombres y mujeres entre 18 a 50 años que presenten algún tipo de discapacidad

    Procedimiento Este trámite se realiza a través de la oficina de discapacidad ubicada en Los Cisnes 435, Llolleo Alto, su horario de atención es de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 horas. En caso de consultas puede contactarse al 352 337254.

    Otras consideraciones
    • Coordinador: Alexis Moya Romero
    • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    Redirección a Portal Unidades
Viernes, 12 Agosto 2022 13:58

HEPI Crianza

Entregar estimulación y apoyo a la crianza respetuosa de niños y niñas, mediante la ejecución de talleres, asesorías y acompañamiento para familias de la comuna.

Documentos a presentar
  • No requiere documentación, es prestación universal
Requisitos
  • Ser gestante, padre, madre o cuidador(a) de niños y niñas hasta los 9 años

Procedimiento Debe dirigirse a CESFAM de Barrancas, ubicado en Barros Luco 2370, su horario de atención es de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas. En caso de consultas puede contactarse al 352 337229

Otras consideraciones
  • Coordinadora: Cecilia Pérez soto
  • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Redirección a Portal Unidades
El Programa Familias Seguridades y Oportunidades (Ex IEF – Ex. Chile Solidario), es un programa destinado a las familias más vulnerables de la población cuya intervención se realiza a través de un Acompañamiento Psicosocial y Sociolaboral integrado por un periodo de 24 meses cuyo objetivo es “Fortalecer las habilidades y desarrollar competencias que favorezcan la inclusión y desenvolvimiento autónomo de los (as) participantes del programa (personas y familias), con el propósito de alcanzar adecuadas condiciones y logros básicos de bienestar”.

La mencionada intervención se basa en la guía y cumplimiento de los Planes de Desarrollo elaborados entre la familia y el profesional enmarcados en una Matriz de Bienestar.

La intervención contempla:
  • Acompañamiento Integral por 24 meses por parte de un profesional denominado Apoyo Familiar
  • • Acceso a Transferencias Monetarias preferentes y condicionadas
  • • Acceso a ofertas preferentes en el marco de una Estructura de Oportunidades, tales como: Ofertas de trabajo y capacitación, capital para iniciar o fortalecer emprendimientos, apoyo social a la dinámica familiar, acceso a prestaciones y/o servicios intramunicipal, acceso a prestaciones educativas, salud y/o vivienda, entre otros Documentos a presentar
  • • Beneficio no es postulable. El Ministerio de Desarrollo Social y Familia por medio de los instrumentos de focalización vigentes realiza selección de las familias más vulnerables del territorio, elaborando así, una nómina elegible según orden de prelación.

Requisitos
  • Ser familias residentes de la comuna de ejecución del programa
  • Pertenecer al tramo socioeconómico más vulnerable según el Registro Social de Hogares (tramos del 0% - 40%)

Procedimiento No es un beneficio postulable, por lo tanto, en caso de dudas o consultas puede dirigirse al Edificio Consistorial ubicado en Avenida Ramón Barros Luco 1881, su horario de atención es de Lunes a Viernes de 8:30 a 13:00 horas, o contactarse al 352 337230.

Otras consideraciones
  • Encargado Comunal Programa Familias SS&OO: Jordán Capdevila Camus
  • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Redirección a Portal Unidades
Este trámite permite a los ciudadanos solicitar la revisión de la información proveniente de registros administrativos, cuando consideren que el dato es erróneo.

Documentos a presentar 1. Rectificación de Ingresos Monetarios por Trabajo Dependiente y/o independiente:
  • Certificado de Remuneraciones Imponibles y certificado de afiliación emitido por Superintendencia de Pensiones
  • Resumen de boletas de honorarios
  • Informe de ingreso, agentes retenedores y otros emitidos por SII
  • Carpeta Tributaria para acreditar renta
  • Certificado de la institución que se señala como fuente de información que acredite la no cotización en la institución

2. Rectificación Ingresos de pensión o jubilación Dato erróneo en la fuente de información, presentar uno de estos documentos:
  • Certificado de la institución que acredite que no es pensionado

Dato erróneo en el monto de los ingresos, presentar uno de estos documentos
  • Liquidación de pensión de los meses a rectificar
  • Certificado de pensiones y jubilación es emitida por institución pagadora

3. Rectificación Ingresos del capital
  • Carpeta Tributaria para acreditar rentas o para créditos emitida por el Servicio de Impuestos Internos (SII)

4. Rectificación Cotizaciones de salud Dato erróneo en la fuente de información, presentar el siguiente documento:
  • Certificado emitido por la Superintendencia de Salud que indica que no es cotizante ni carga

Dato erróneo en el monto del valor de la cotización, presentar el siguiente documento:
  • Certificado de cotizaciones de salud emitido por la Superintendencia de Salud

5. Rectificación Dominio del bien raíz: Dato erróneo dominio de bien raíz, presentar los siguientes documentos:
  • Certificado de dominio vigente emitido por Conservador de Bienes Raíces (CBR) y Escritura pública de compraventa del bien raíz (ambos) y/o copia de inscripción de propiedad con dominio vigente
  • Certificado de avalúo fiscal con datos del propietario registrado en el Servicio de Impuestos Internos (SII)

6. Rectificación Matricula en establecimientos educacional
  • Certificado de alumno regular del año escolar en curso, emitido por el establecimiento educacional al que asiste

7. Rectificación Propiedad de Vehículo No es propietario del vehículo, deberá presentar el siguiente documento:
  • Certificado de anotaciones vigentes

El año, la marca, versión y/o modelo no corresponde, presentar uno de estos documentos:
  • Certificado de inscripción de vehículo motorizado (Padrón)
  • Certificado de anotaciones vigentes

Requisitos
  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener cedula de identidad vigente.

Procedimiento Este trámite se realiza a través de los módulos de Ventanilla Social, ubicados en Edificio Consistorial en Avenida Ramón Barros Luco 1881, su horario de atención es de Lunes a Viernes de 8:30 a 13:00 horas. En caso de consultas puede contactarse al 352 337230.

Otras consideraciones
  • Coordinador RSH: Jordán Capdevila Camus
  • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Redirección a Portal Unidades
Este trámite permite a los ciudadanos incorporar información en algunos ámbitos específicos, que no se encuentran en registros administrativos, permitiendo mayor precisión en su calificación socioeconómica.

Documentos a presentar 1. Complemento por pensión de alimentos:

Pago de pensión de alimentos, presentar uno de estos documentos:
  • Sentencia judicial que decreta el pago de pensión de alimentos y documento que acredite el pago
  • Acuerdo entre las partes protocolizado ante notario y ratificado por Tribunal y documento que acredite el pago.
  • Acta ejecutiva firmada y timbrada por Oficina de Mediación y documento que acredite el pago
  • Liquidación de deuda emitido por Tribunal de Familia

Recepción de pensión de alimentos, junto a los anteriores, también puede presentar:
  • Demanda Judicial por pensión de alimentos (tendrá efecto en el RSH del ciudadano solo por 6 meses)

Cesa o variación de pensión de alimentos:
  • Sentencia judicial que decrete el pago de pensión de alimentos y documento.
  • Sentencia judicial que decrete el cese de la pensión alimenticia
  • Acuerdo entre las partes protocolizado ante notario y ratificado por Tribunal y documento que acredite el pago
  • Acta ejecutiva firmada y timbrada por Oficina de Mediación y documento que acredite el pago
  • Liquidación de deuda emitido por Tribunal de Familias

2. Complemento Cotización de Salud: Preexistencia y/o tratamiento de alto costo, presentar uno de estos documentos:
  • Declaración Jurada Simple N°3, que indique la preexistencia y/o enfermedad que implica alto costo, y certificado médico que acredite la condición anterior(ambos)
  • Si la carga de la cotización de salud que tiene la preexistencia no es parte del hogar que realiza la solicitud, se deberá presentar adicionalmente un documento que acredite que dicha persona es carga del cotizante

Pago de Plan de Salud por cotizante que no es integrante del hogar. Se debe presentar uno de estos documentos:
  • Sentencia judicial que decreta el pago de pensión de alimentos y documento que acredite el pago
  • Acuerdo entre las partes protocolizado ante notario y ratificado por Tribunal y documento que acredite el pago
  • Acta ejecutiva firmada y timbrada por Oficina de Mediación y documento que acredite el pago
  • Liquidación de deuda emitido por Tribunal de Familia
  • Demanda judicial por pensión de alimentos (Vigencia 6 meses)

3. Complemento Establecimiento Educacional Beca total o parcial. Se debe presentar el siguiente documento:
  • Carta del establecimiento educacional señalando que el alumno(a) esta becado o tiene arancel diferenciado, con una antigüedad máxima de 30 días

Pago de arancel por aportes de personas fuera del hogar. Se debe presentar el siguiente documento:
  • Declaración Jurada Simple N°4 de quien paga el arancel indicando el monto que efectivamente paga el declarante y el monto pagado por el hogar, descontando el aporte del declarante

Beca total o parcial y/o arancel diferenciado, junto a pago de la mensualidad del establecimiento por tercero. Se debe presentar uno de estos documentos:
  • Carta del establecimiento educacional señalando que el alumno(a) esta becado o tiene arancel diferenciado, con una antigüedad máxima de 30 días
  • Declaración Jurada Simple N°4 de quien paga el arancel indicando el monto que efectivamente paga el declarante y el monto pagado por el hogar, descontando el aporte del declarante

4. Complemento Bien Raíz – Compartida:
  • Certificado de dominio vigente emitido por el Conservador de Bienes Raíces y Escritura Pública de compraventa del bien raíz (ambos) y/o copia de inscripción de propiedad con domicilio vigente
Requisitos
  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener cedula de identidad vigente.

Procedimiento Este trámite se realiza a través de los módulos de Ventanilla Social, ubicados en Edificio Consistorial en Avenida Ramón Barros Luco 1881, su horario de atención es de Lunes a Viernes de 8:30 a 13:00 horas. En caso de consultas puede contactarse al 352 337230. Otras consideraciones
  • Coordinador RSH: Jordán Capdevila Camus
  • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Redirección a Portal Unidades
Este trámite permite a los ciudadanos reportar al Registro Social de Hogares (RSH) la perdida de vigencia de un dato de las Bases Administrativas del Estado, a través de su actualización.

Documentos a presentar

Actualización de Ingresos Monetarios por Trabajo Dependiente y/o Independiente:
  • • Liquidación de sueldo
  • • Certificado de remuneraciones imponibles
  • • Finiquito o carta de termino de relación laboral emitida por el empleador
  • • Carta de renuncia firmada ante ministro de fe y recepcionada por el empleador
  • • Documento que muestre que se acogió a trámite de pago del subsidio de cesantía emitido en los últimos 4 meses
  • • Documento que acredite que se acogió a retiro en el caso de empleados públicos o de pertenecerá FFAA y de orden
  • • Resumen de boletas honorarios emitidas y recibida de los últimos 12meses
  • • Carpeta Tributaria para acreditar rentas o para acreditar créditos

Actualización Ingresos de pensión o jubilación:
  • Liquidación de pensión de los últimos 4 meses
  • Carta de notificación firmada por institución pagadora
  • Certificado de pensiones o jubilaciones emitidas por institución pagadora
  • Certificado de saldo cero del Fondo de Previsión

Actualización Ingresos del capital:
  • Declaración jurada simple N°2 en la que la persona reporta que han variado los ingresos
  • Carpeta Tributaria para acreditar rentas o para acreditar créditos

Actualización Cotizaciones de salud: •
  • Contrato de salud previsional vigente que establezca el valor de la cotización, emitido con una antigüedad máxima de 3 meses
  • Certificado de afiliación al sistema de salud (ISAPRE) emitido con una antigüedad máxima de 3 meses. En caso de ser ISAPRE, debe explicitar el valor del plan o cotización
  • Certificado de desafiliación de la ISAPRE emitido con una antigüedad máxima de 3 meses
  • Certificado de afiliación a la nueva ISAPRE explicitando el valor del plan o cotización emitido con una antigüedad máxima de 3 meses
  • Certificado de afiliación a FONASA emitido con una antigüedad máxima de 3 meses

Actualización Dominio del bien raíz:
  • Certificado de dominio vigente que lo emite el conservador de bienes raíces y la escritura pública de compraventa de la propiedad (ambos) y/o copia de inscripción de propiedad con domicilio vigente
  • Certificado de un tribunal en que conste que se ha ordenado la entrega material del bien expropiado por resolución firme y ejecutoriada
  • Acta de remate que da cuenta de la adjudicación, con certificación de que se encuentra firme y ejecutoriada

Actualización Matricula en establecimiento educacional:

Cambio de establecimiento educacional:
  • • Certificado de alumno regular del año escolar en curso emitido por el establecimiento educacional al que asiste
Retiro formal del establecimiento educacional: • Documento del establecimiento educacional en el que estaba matriculado el alumno. Indicando que fue retirado formalmente, por lo que no es alumno regular del establecimiento

Actualización Matrícula en educación superior:
  • Certificado alumno regular
  • Certificado de egreso
  • Certificado de retiro

Actualización Propiedad de Vehículo:
  • Certificado de inscripción (padrón)
  • Certificado de anotaciones vigentes
  • Declaración consensual de trasferencia de vehículos motorizados

Requisitos
  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener cedula de identidad vigente.

Procedimiento Este trámite se realiza a través de los módulos de Ventanilla Social, ubicados en Edificio Consistorial en Avenida Ramón Barros Luco 1881, su horario de atención es de Lunes a Viernes de 8:30 a 13:00 horas. En caso de consultas puede contactarse al 352 337230.

Otras consideraciones
  • Coordinador RSH: Jordán Capdevila Camus
  • Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Redirección a Portal Unidades
Página 3 de 4