Equipo perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio de San Antonio ejecutará iniciativa del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) En el mes de la prevención del consumo de drogas y alcohol el Programa SENDA Previene San Antonio ha desarrollado un nutrido plan de trabajo en beneficio de la comuna. Una de las iniciativas que destacan es el inicio del nuevo programa denominado “Te acompaño”, un trabajo que busca aumentar los factores protectores con el fin de prevenir el consumo de drogas y alcohol en estudiantes de 10 a 14 años. El programa será ejecutado por profesores próximos a entrar en etapa de jubilación quienes tomarán un rol de mentor atendiendo no más de dos niños con el fin apoyarles, generar afecto y confianza; y así poder traspasar sus experiencias a los jóvenes. María Loreto González, encargada del Programa SENDA Previene San Antonio explicó: “La verdad es que este es un programa que se está recién instalando al interior de SENDA y que consiste fundamentalmente en que personas adultas acompañen en los procesos curriculares de niños; en este caso de la escuela Poeta Pablo Neruda. Afortunadamente son profesores en etapa próxima a la jubilación que van a hacer el acompañamiento a estos alumnos por lo tanto son del mismo establecimiento y los conocen, los chicos también los ubican a ellos y sus familias; lo que en definitiva va a fortalecer el vínculo que ya existe en este sentido haciendo un acompañamiento más directo con cada uno de los niños.” El programa en la comuna atenderá a niños y niñas que tengan mayores dificultades en el proceso de aprendizaje y rendimiento específicamente a alumnos de quinto y sexto básico en donde cada mentor trabajará con un máximo de dos niños. “Hoy día se empieza a materializar este programa siendo su objetivo general el acompañamiento a nuestros jóvenes más vulnerables en establecimientos educacionales y donde se han concentrado la mayor cantidad de factores de riesgo pero cuyos objetivos específicos va a ser la vinculación con el colegio, la revinculación con los papás, las familias; además de eso también intentar que tengan mejor rendimiento escolar por supuesto a través del desarrollo de habilidades sociales y lo más importante alejarlos del consumo de alcohol y otras drogas.”, comentó María Ester Munier directora regional de SENDA. Los niños atendidos por el programa serán aquellos que presenten dificultades en el rendimiento escolar, factores de riesgo familiar frente al consumo de drogas y alcohol, presencia de consumo, signos de pre-deserción escolar, participación de otros programas de carácter social y por sobre todo disposición de participar. Una iniciativa que ya comenzó a materializarse con una capacitación para los mentores el pasado martes y que se concretará solo en tres lugares de Valparaíso siendo la comuna de San Antonio una de las beneficiadas. Keila RiquelmeDIDECOIMSA