Oficina de DIDECO, perteneciente al Municipio de San Antonio, fue el encargado de realizar la consulta y también dar a conocer a los niños el acto del sufragio. “Mi Opinión Cuenta” este el nombre de la iniciativa que llevó a más de 650 niños y niñas de la comuna de San Antonio a ser parte de un proceso similar a las votaciones que realizan cada cierto tiempo los adultos. La actividad efectuada durante este mes corresponde a una consulta realizada a todo el país por el Servicio Nacional de Menores (SENAME) y que en nuestra comuna lo ejecuta la Oficina de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (OPD) del Municipio de San Antonio con el fin de saber cuales son los derechos más respetados y los menos respetados de acuerdo a la percepción de los niños. El encargado de la OPD San Antonio, Samuel Quiroz, explicó: “La idea es que cada curso de 3° a 8° básico vaya circulando por este espacio de votación y puedan reflejar que pasa con sus derechos; como lo viven, como lo sienten y cuales creen ellos que son los más respetados y los que menos se respetan. Todos estos datos que vamos a tener se van a la dirección nacional de SENAME; aquí se va a concentrar toda la información de todas las regiones del país para poder diferenciar los resultados por regiones con el propósito de poder generar cambios en sus proyectos, en sus programas en sus instituciones y que de alguna forma respeten y tengan mas conciencia de lo que pasa con los niños”. El proceso se llevó a cabo en los colegios: Padre André Coindre de Bellavista, Movilizadores Portuarios de Barrancas junto a los hogares residenciales El Redil y el Hogar de Niñas de la Protectora de Llo lleo; en donde los niños y niñas votaron, fueron vocales de mesa, colaboraron y vivieron una experiencia de participación ciudadana similar a las votaciones que lleva cabo la población adulta. “Me parece una buena idea para que sepan la opinión de las otras personas que son mas chicas no solamente de los grandes y que sirve para saber que derecho se respeta y que derecho no se respeta. La experiencia de vocal de mesa ha sido súper entretenida porque no me imaginaba que algún día podía llegar a ser eso y yo se que ciertas personas son elegidas para ser vocal de mesa y me gusta”, indicó Marina Soto, estudiante de 7°A del Colegio Movilizadores Portuarios. Una iniciativa que permitirá a nivel local generar estrategias de trabajo, seminarios, capacitaciones y campañas comunicacionales con el fin de continuar y promover los derechos de niños y niñas de la comuna de San Antonio. (Redactó: Keila Riquelme)