Equipo que está encabezado por integrantes de la OPD de niños, niñas y adolescentes del Municipio compartió con autoridades de la provincia Esta mañana la Red de Infancia y Adolescencia de la provincia de San Antonio (RIA) presentó su plan de trabajo para este año 2014. En la cita estuvieron compartiendo autoridades de la provincia. Frente al tema el Alcalde Omar destacó trabajo realizado por la red que lleva más de una década trabajando por el bienestar de los niños, niñas, adolescentes y sus familias: “Yo creo que el trabajo que está haciendo la red de infancia y adolescencia de la provincia de San Antonio (donde participan profesionales del área de la salud, de la educación, de los programas sociales tanto público como privado) indudablemente apuntan a lograr que el desarrollo de nuestros niños y niñas en la provincia sea de forma equilibrada para que mañana los hijos de San Antonio puedan conducir su proceso formativo de educación y de esa manera sean hombres y mujeres de bien.” El equipo que trabaja con profesionales de toda la provincia cuenta con comisiones de trabajo las cuales se dedican a temas específicos: promoción, salud, justicia y educación. Las cuales cuentan con labores individuales, estadísticas del tema, objetivos y tareas. “Este año inicialmente buscamos que sea un trabajo de carácter más provincial. Esta jornada busca vincularse a actores de la provincia como la gobernadora, alcaldes de la provincia, gente de algunos servicios regionales que también pueden colaborar con este trabajo y presentar las comisiones la red de infancia y adolescencia”, indicó Samuel Quiroz coordinador de la RIA San Antonio quien también está a cargo de la OPD de niños, niñas y adolescentes del Municipio sanantonino. En la charla estuvo presente equipo del Servicio Nacional de Menores (SENAME) quien también apoya y respalda el trabajo de la red provincial. “SENAME siempre está interesado en participar en esta RIA porque es la que tiene más alta trayectoria dentro de la región. Ha logrado ampliar sus límites respecto a salir de su trabajo y mostrarlo fuera de la región. Para SENAME es importante porque a partir de la existencia de esta RIA a podido conocer, a través del trabajo que ellos han realizado, la detección de necesidades para nuestra infancia y adolescencia en la provincia; de allí que ahora en la actualidad podamos contar con toda la línea programática que tiene SENAME en la región y en esta provincia en particular.”, señaló Jessica Pizarro, profesional de línea de la unidad de planificación control de gestión y estudios del SENAME. Una jornada que fortaleció vínculos con las autoridades con el fin de poder seguir trabajando y avanzando en beneficio de los niños, niñas y adolescentes de San Antonio.