Iniciativa es coordinada por el Departamento de Salud Municipal de San Antonio y busca impulsar hábitos saludables en la población. Una invitación a la comunidad sanantonina a formar parte del Programa Vida Sana está realizando el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Diputado Manuel Bustos Huerta de Bellavista. Junto a los Cesfam 30 de Marzo y Néstor Fernández Thomas, están llevando a caboesta iniciativa gratuita que se ha realizado con éxito en años anteriores y que este 2016 pretenden repetir. El programa, coordinado por el Departamento de Salud Municipal de San Antonio, tiene como objetivo detener el aumento de obesidad en la población a través de talleres y actividades físicas a cargo de un profesor de educación física, además del apoyo de profesionales como médico, nutricionista y sicólogo, quienes brindan atención integral a los usuarios inscritos. La iniciativa, que apunta a mejorar el estado nutricional de personas con sobrepeso u obesidad, está dirigida a personas de 2 a 64 años de edad. Vida Sana se inicia a partir del diagnóstico médico de los pacientes, que incluye además chequeos con nutricionista y psicólogo que permiten detectar tempranamente potenciales enfermedades crónicas que puedan poner en riesgo la salud de los personas. Está contraindicado para personas diabéticas e hipertensas. Así lo señaló Jenifer Yévenes, nutricionista del Cesfam Diputado Manuel Bustos Huerta de Bellavista, quien señaló que el 2015el programa fue todo un éxito participando activamente alrededor de 150 personas que terminaron el proceso, la mayoría de ellas mujeres entre los 20 y 40 años de edad. Indicó que la iniciativa ha tenido una excelente acogida por parte de la comunidad y que también desarrollan trabajo en terreno en colegios y jardines infantiles.” El programa dura todo el año y es una oportunidad importante para recibir atención, el llamado es que aprovechen esto ya que va en beneficio directo a la salud de las personas”. Pedro Aravena, profesor de educación física, forma parte también del programa. Sobre esta iniciativa dijo que “va en directo beneficio de la comunidad, lo que hacemos es desarrollar actividad física dos veces a la semana en los gimnasios de los colegios Espíritu Santo, escuela Padre André Coindre de Bellavista y Grupo Escolar Sor Teresa de los Andes”. Sostuvo que realizan con el paciente actividades deportivas como zumba, futbol, y pilates y que los interesados en inscribirse lo pueden hacer dirigiéndose a los Cesfam que desarrollan el programa.