La actividad reunió a una treintena de pacientes y familiares y se realizó en el Centro de Rehabilitación San Antonio de Padua. Para conmemorar el Día Mundial del Parkinson, el Centro de Rehabilitación San Antonio de Padua ubicado en el sector de 30 de Marzo realizó ayer una charla informativa de la enfermedad, actividad que contó con la presencia de más de una treintena de personas, la mayoría pacientes y familiares. La charla, enmarcada dentro de las actividades de Promoción de la Salud que realiza la municipalidad de San Antonio, estuvo dirigida por la fonoaudióloga Karla Garín y el kinesiólogo David Martínez, quienes respondieron las consultas de los asistentes respecto a esta patología. En el encuentro, los pacientes, mayoritariamente adultos mayores, recibieron consejos para hacer más llevadera la enfermedad. De esta manera los profesionales entregaron tips prácticos para la vida cotidiana, además de explicar las características de la enfermedad, a quienes afecta, por qué se produce, sus síntomas, tratamiento y últimos avances médicos. Los profesionales destacaron la participación y entusiasmo de los asistentes, quienes pese a la llovizna caída en la mañana, de igual forma decidieron asistir y conmemorar la fecha. El centro de rehabilitación, que atiende en promedio una veintena de personas, ofrece una atención integral a los pacientes a cargo de un equipo multidisciplinario a cargo de kinesiólogos, fonoaudiólogos, asistentes sociales, sicólogo y terapeuta ocupaciones, entre otros profesionales. La enfermedad de Parkinson es una patología neurodegenerativa del sistema nervioso central cuya principal característica es la muerte progresiva de neuronas en una zona del cerebro denominada sustancia negra. Sus síntomas más comunes son la lentitud en los movimientos, pérdida de expresividad facial, temblor en las extremidades, rigidez, trastorno al caminar, alteración de reflejos posturales y disminución de tamaño de la letra.