Esta semana fue aprobada la Resolución Social Favorable .Su ampliación permitirá atender a más de 30 mil usuarios Un importante avance en el proyecto de Reposición del Centro de Salud Comunitario (CESFAM) Néstor Fernández Thomas del sector de Las Lomas se dio a conocer esta semana. El pasado 12 de septiembre fue aprobada por el Ministerio de Desarrollo Social la Resolución Social favorable (RS), resultado que permitirá comenzar la esperada etapa de proceso de licitación, paso anhelado tanto por autoridades como por la comunidad de Llo lleo Alto. Desde la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLAC) del municipio se informó que la siguiente etapa será la elaboración de convenios, para luego dar inicio al proceso de licitación de obras que se desarrollaría entre los meses de noviembre y diciembre de este año. Sobre el avance de este proyecto se refirió Omar Vera, alcalde de la comuna de San Antonio, quien estimó que en mayo de 2017 podría comenzar la construcción de esta obra para la comuna. “Estamos muy contentos, agradecer a todos quienes hicieron posible esto y ahora esperar el proceso de licitación para que seguramente el primer semestre del próximo año ya se esté instalando faenas para la construcción de este edificio”, dijo. Por su parte Natalia Leiva, directora del CESFAM Néstor Fernández Thomas, expresó su felicidad por la noticia. “Estamos maravillados, esto viene a completar un sueño importante de muchos años para la comunidad, por tanto para los funcionarios y la comunidad en general será un excelente avance con respecto a la salud municipal”, sostuvo. En tanto, María Angélica Quiroz, presidenta del Consejo de Salud Néstor Fernández Thomas, manifestó que “esta noticia ha sido esperada por muchos años, hubo mucho tropiezos y obstáculos pero gracias a la buena gestión y unidad se pudo lograr”. El proyecto que tendrá una inversión de alrededor de 6 mil millones de pesos, que serán aportados por fondos sectorales y del Gobierno Regional, contempla la reposición del establecimiento de salud primaria y el funcionamiento de un moderno y equipado Servicio de Urgencia de Alta Resolución (SAR). Esta nueva infraestructura se emplazará en el actual terreno del centro de salud sumado a un terreno adyacente con una superficie a construir de 3 mil 119 metros cuadrados en tres nivel con capacidad de atención para 30 mil usuarios. La iniciativa parte del hecho de que la cantidad de población que busca atención en este CESFAM ha ido en aumento en los últimos años, razón por la cual se requería esta reposición debido al deterioro de la infraestructura existente.