La actividad fue organizada por el Consejo de Salud en conjunto con el CESFAM San Antonio. Iniciativa es una más de las diversas actividades en terreno que están realizando los centros de salud de la comuna El incremento de enfermedades como hipertensión arterial y diabetes es un tema que preocupa en San Antonio. Un ejemplo es lo que ocurre en el Centro de Salud Familiar (CESFAM) San Antonio donde se atienden 1.400 pacientes con hipertensión arterial, patología que encabeza el listado de causas de fallecimientos en Chile. La obesidad y el sedentarismo se han convertido en factores de riesgo que no dejan indiferente y es por ello que la Municipalidad de San Antonio a través de su Departamento de Salud está realizando diferentes actividades en terreno. Estas iniciativas tienen como finalidad de concientizar a la población de la importancia de cuidarse y tener un estilo de vida saludable. Es por ello que el Consejo de Salud en conjunto con el CESFAM San Antonio, organizaron una entretenida y educativa Feria de la Salud en el frontis del municipio, actividad donde las personas pudieron realizarse de manera gratuita exámenes preventivos, además de recibir información sobre enfermedades y recomendaciones sencillas para tener un estilo de vida saludable. La iniciativa, que viene realizándose desde el 2002 en San Antonio, contó también con una entretenida sesión de zumba por parte del taller de vecinas de Villa del Mar y con la presentación artística de alumnos del colegio Nuestra Señora de Pompeya. La feria contó con la participación del Centro de Rehabilitación San Antonio de Padua, la Oficina de Protección de Derechos del Adulto Mayor y la Oficina de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, además de un stand de alumnas de Técnico en Enfermería del Colegio Sagrada Familia. También estuvo presente representantes de la Iglesia Adventista y la Fundación Prodemu. Esteban Contreras, presidente del Concejo Local de Salud del CESFAM San Antonio, destacó esta iniciativa e invitó a la comunidad a acercarse a los centros de salud y aprovechar los recorridos en terreno que están haciendo y que se concentran especialmente en las ferias libres. “Es importante que nosotros como usuarios del sistema de salud podamos participar de estas instancias de promoción y prevención de las enfermedades, hoy en día los sanantoninos tienen un alto índice de obesidad y es importante hacer promoción a través de la actividad física, la alimentación saludable, hábitos que hay que adoptar porque hacen bien para las personas”, dijo. Por su parte Karla Acuña, encargada de promoción del Cesfam San Antonio, indicó que “la idea es llevar nuestros centros de salud a la comunidad para que lo sientan mucho más cercano, nosotros explicamos y despejamos las dudas que las personas tengan y llevamos a cabo una pesquisa para así dar la dirección necesaria para una buena atención”, expresó. Finalmente, hizo un llamado a los usuarios a realizarse exámenes preventivos los que son completamente gratuitos y se realizan durante todo el año. Más información dirigirse al CESFAM San Antonio ubicado en calle Lucia Subercaseux 116, sector Hospital o a través de la página www.sanantonio.cl .