Equipo inserto en la Municipalidad de San Antonio invitó a participar en fiscalización Este lunes los habitantes del barrio Casa Azul de Llolleo, que comprende el sector de Viuda III - VI y VIII, visitaron el avance del mejoramiento de su sede vecinal. Una iniciativa del Programa Quiero Mi Barrio (QMB); equipo que lleva a cabo la ejecución de su “obra de confianza”, la que corresponde a la sede conocida como la “casa azul de Llolleo”. Proyecto que es acompañado y apoyado por la Dirección de Obras Municipales de San Antonio (DOM). “La idea es que los vecinos se empoderen. La Casa Azul es un emblema para los habitantes de este sector y queremos que sean partícipes de todos los procesos que lleven mejorarla.”, explicó Pablo Hernández, encargado urbano del Programa Quiero Mi Barrio en el sector de Casa Azul de Llolleo. Oportunidad en donde vecinos y vecinas inspeccionaron el 40% del avance de la obra; mejoramiento que consiste en demoler y construir una parte dañada, incorporar la accesibilidad universal para personas con capacidades diferentes, nuevos accesos al salón principal y servicio higiénico, entre otras modificaciones. “Me parece muy bien que participen los vecinos y que escuchen la opinión de ellos. La sede sirve mucho para hacer actividades, organizarse, entretenerse, salir del sistema de la casa y conocer otras amistades.”, comentó Juan Naranjo, vecino de Viuda III que participó de la visita. Una inversión estimada de 35 millones de pesos que mejorará la sede conocida por los vecinos por su tradicional color azul. Visita que se replicará nuevamente en el futuro para inspeccionar el 70% y 100% de avance. “Queremos que estén totalmente conformes con lo que se va a construir; por lo tanto le damos la opción de participar en la fiscalización de la construcción, hoy salieron algunas observaciones y eso nos parece súper constructivo.”, agregó el encargado urbano del QMB en Casa Azul de Llolleo. Un barrio intervenido por el equipo instalado en DIDECO el que se encuentra en la segunda fase de los 33 meses de ejecución; etapa en donde se diseña el plan maestro de las obras en el sector, las que le cambiarán la cara al lugar y con ello entregarán una mejor calidad de vida a los vecinos de Los Cipreses, Los Aromos y Los Claveles.