Trabajo diagnóstico será presentado por la universidad en el mes de octubre, luego de la última intervención en terreno. Municipalidad de San Antonio junto con la Universidad Tecnológica Metropolitana con quién posee convenio desde el año 2015 con la finalidad de mediante un trabajo académico se logré levantar diagnóstico de las problemáticas que poseen algunos sectores para mejorar los planes de emergencia y la propia calidad de vida de todos los habitantes de la Comuna. Específicamente la Dirección de Gestión Social, a través de la oficina de Protección Civil está trabajando estrechamente con la UTEM, el año pasado se realizó trabajo diagnóstico en sector de la Campiña, en Llolleo; donde alumnos de la universidad realizaron encuesta para lograr evidenciar situaciones de riesgo en la construcción y utilización de artefactos en sus hogares. Este año la intervención se realizó en sector de Villa Primavera y Sor Teresa con la misma finalidad de observar y realizar seguimiento de otro sector. Este trabajo fue realizado por 26 alumnos de la universidad, más 4 docentes que estuvieron dirigiendo el trabajo en terreno. Luis Carrasco, Jefe de carrera Ingeniería en Prevención de Riesgo de la Universidad Tecnológica Metropolitana, señaló que, “lo que hay que tener claro hoy día en la reducción del riesgo, no tiene que atacar el fenómeno no tiene que atacar el riesgo natural, sino tiene que atacar la vulnerabilidad que la gente tiene. Por lo tanto ahí hay un punto fundamental que tiene que ver como sacamos a la gente del riesgo. Puntualmente tenemos que ver que si este fenómeno se da en un desierto, no tiene ningún impacto. Este tiene un impacto de cuando afecta una población”. Omar Vera, Alcalde de San Antonio mencionó que, “es un convenio que llevamos trabajando 3 años con la universidad tecnológica metropolitana y especialmente con su carrera de prevención de riesgo, eso implica poder identificar desde la docencia, cuales son los riesgos que se presenten en el medio de una comunidad. Hoy, aquí en Sor Teresa y Villa Primavera donde los alumnos van a aplicar sus conocimientos en el terreno mismo para escuchar a la gente y levantar un producto para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta comunidad”. Claudia Roblero, Directora de Gestión Social afirmó que, “Este es tercer año de una alianza estratégica entre la UTEM y la Municipalidad de San Antonio y hemos estado recorriendo la Comuna para poder detectar cuáles son las vulnerabilidades de nuestras comunidades para reducir el riesgo de desastre en San Antonio. Es importante que la academia y los alumnos y alumnas nos acompañen y nos ayuden a hacer diagnóstico, agradecemos a la Municipalidad y a la UTEM por esta gran alianza que tenemos”. Danilo Rojas, Concejal de San Antonio, contó sobre la importante intervención realizada en la comunidad, “tremendamente importante, no solo para el municipio de San Antonio sino para los vecinos de Villa Primavera donde están insertos los 26 estudiantes de la Universidad Tecnológica Metropolitana, que este es un trabajo que se viene haciendo hace 3 años que se está realizando en San Antonio. Estamos hablando de jóvenes de 4to año de la Universidad, profesionales que están a punto de egresar, y ellos van a realizar un levantamiento muy profesional para ver las medidas de protección y de gestión de riesgo para la población a futuro”. La Universidad Tecnológica Metropolitana continuará su trabajo en alianza con la Municipalidad de San Antonio en pro de la reducción de riesgo en diversas zonas de San Antonio. Posterior a este trabajo realizado en Sor Teresa y Villa Primavera, la UTEM presentará análisis de lo recabado para lograr mejorar las condiciones de vida de la comuna de San Antonio; además de lograr