Conformaron el conjunto “Alegría de Vivir” el que se originó en taller “Música Libre” financiado por el Gobierno Regional Muy bien puesto tiene el nombre el conjunto “Alegría de Vivir”, integrado por pacientes del Centro de Rehabilitación San Antonio de Padua, el que se conformó a través de la segunda versión del Taller “Música Libre” financiado con fondos del FNDR del Gobierno Regional. MÚSICA EN EL PROCESO TERAPEÚTICO Tocar un instrumento o cantar siguiendo patrones musicales permite la conexión neuronal de ambos hemisferios cerebrales, fortalece todas las capacidades cognitivas desde el cerebro primitivo hasta las habilidades más complejas. Además permite trabajar estructuras físicas, posturas, conciencia corporal, sensibilización, comunicación, trabajo en equipo, socialización y canalización del uso del tiempo libre entre otros beneficios. “Estoy contenta con esta presentación, con el resultado de este taller. Fueron varios meses de trabajo, los usuarios están muy motivados. Esta es la segunda versión del taller de música. La primera se hizo el 2016 gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Regional por permitirnos hacer este taller y al Consejo de Desarrollo Local del Centro de Rehabilitación porque a través de ellos optamos a los distintos fondos”, comentó con orgullo Lucía Olivares directora del Centro de Rehabilitación San Antonio de Padua. Por su parte, el director de Salud Municipal José Luis Hernández se mostró emocionado con la presentación del conjunto Alegría de Vivir realizada en el Centro Cultural. “Estamos contentos y emocionados de ver cómo ellos dentro de sus limitantes o discapacidades se levantan para juntarse, ensayar y darnos un espectáculo maravilloso. Me siento feliz de haber podido apoyar esta instancia desde la Municipalidad y el Centro de Rehabilitación San Antonio de Padua. Lo que ellos nos han mostrado es la forma de cómo seguir y vencer las adversidades de la vida, plantearse una meta y cumplirla”. Raúl Acevedo, el conocido hincha más acérrimo del Sau es uno de los integrantes de la banda. “Contento y muy feliz por toda gente con la que estuve en este taller. Creo que nos salió bien y le doy las gracias al Centro de Rehabilitación por darnos esta oportunidad que a todos nos sirve porque queremos amor y alegría”, puntualizó con optimismo. El Centro de Rehabilitación San Antonio de Padua se encuentra ubicado en 30 de marzo 1561.