Jueves, 04 Septiembre 2025 19:23

Invitan a niños, niñas y jóvenes a participar en la 5° versión del Concurso Literario Desde Mi Ventana

Valora este artículo
(0 votos)

 

Motivados por el éxito de las cuatro ediciones anteriores e inspirados en el talento creativo de niñas, niños y jóvenes, se realizó este cuatro de septiembre en la Biblioteca Pública Vicente Huidobro el lanzamiento de la 5° versión del Concurso Literario Desde Mi Ventana.

Este 2025, la temática estará dedicada a los oficios tradicionales de barrio y tendrá tres categorías para estudiantes de primero básico a cuarto medio.

Una vez más, la Municipalidad de San Antonio, a través del Centro Cultural San Antonio, la Biblioteca Pública Vicente Huidobro y la Dirección de Administración de Educación (DAEM), se unen en alianza colaborativa con la empresa Puerto Panul para impulsar esta iniciativa, que busca motivar la escritura, fortalecer el arraigo con la comuna y poner en valor el patrimonio inmaterial local.

El concejal y vicepresidente de la Comisión de Cultura, Manuel Mesa, destacó que “queremos que niñas, niños y jóvenes plasmen en un papel historias sobre los oficios de barrio, que observen cómo se desarrolla el trabajo y cómo con él se lleva sustento a los hogares. La idea es que transmitan lo que ven y sienten, transformándolo en cuentos llenos de identidad”.

Por su parte, el encargado del Centro Cultural San Antonio, Fernando Núñez, subrayó el carácter colaborativo del concurso. “Este es un trabajo mancomunado con distintas instituciones públicas y privadas. Felizmente contamos con la Empresa Puerto Panul, que además forma parte de la Corporación Municipal de las Culturas y las Artes de San Antonio, y que apoya diversas expresiones artísticas, entre ellas este concurso literario”.

En tanto, el gerente general de Puerto Panul, Cristian Valenzuela expresó que “estamos muy contentos e interesados en que profesores y familias motiven a los estudiantes a participar. Queremos leer sus historias y premiar ese esfuerzo. Quién sabe si resultan ganadores de una Tablet y además ven su cuento publicado en el libro recopilatorio anual”.

Un rol fundamental tendrá nuevamente el DAEM San Antonio, a cargo de difundir el certamen en los establecimientos. Su coordinador extraprogramático, Pedro Rosell, explicó que “colaboramos apoyando la convocatoria y trabajando con los docentes, porque son ellos quienes deben impulsar a los estudiantes. El éxito del concurso depende en gran medida de cómo se integre en el aula, para que de allí surjan los textos que participarán”.

El jurado a cargo de leer los cuentos y decidir a los ganadores y menciones honrosas está feliz por esta tarea encomendada. Una de ellas Alicia Salinas, poeta y escritora de Punta de Tralca. “Es un concurso interesante porque me gusta esta idea de que niños y niñas escriban sobre la historia local, esto les va a permitir conocer y tal vez a más de alguno le va a interesar investigar; esta iniciativa se convierte en una ventana abierta, mucho más amplia de lo que quizás imaginaron quienes la impulsaron, llena de oportunidades para aprender, soñar y valorar nuestra identidad.”

Finalmente, las bases del concurso estarán disponibles a partir del próximo 5 de septiembre en la página web www.centroculturalsanantonio.cl   

 

Visto 31 veces