Lunes, 17 Noviembre 2025 12:23

Oficina de la Discapacidad llama a organizaciones sociales a reactivar su personalidad jurídica

Valora este artículo
(0 votos)

La Ilustre Municipalidad de San Antonio, a través de la Oficina de la Discapacidad y el Departamento de Organizaciones Comunitarias, realizó un llamado a todas las organizaciones de y para personas en situación de discapacidad a activar o reactivar su personalidad jurídica, acción clave para fortalecer la participación comunitaria, asegurar el acceso a recursos y garantizar la continuidad de sus iniciativas. Esta gestión se enmarca en la campaña “Construyendo Juntos la Inclusión”.

Desde ambas unidades municipales explican que mantener vigente la personalidad jurídica permite que las organizaciones cuenten con reconocimiento legal ante el Estado, postulen a fondos públicos, firmen convenios, participen en redes y representen formalmente a sus comunidades. La falta de esta vigencia, en cambio, limita el acceso a financiamiento, dificulta la formalización de proyectos y debilita la credibilidad institucional.

Para apoyar este proceso, el municipio elaboró un manual que detalla cada etapa del trámite: requisitos previos, actualización de estatutos, asambleas constitutivas o de revisión, certificación por ministro de fe, inscripción en el Registro Civil, obtención de RUT ante el Servicio de Impuestos Internos y recomendaciones para mantener la vigencia de la organización en el tiempo. También se incluye un glosario y respuestas a dudas frecuentes, con el fin de acompañar y orientar a las organizaciones de manera simple y accesible.

En este contexto, Alexis Moya, coordinador de la Oficina de la Discapacidad, destacó la importancia de este llamado. “Invitamos a todas las organizaciones de y para personas en situación de discapacidad a regularizar su personalidad jurídica porque es la herramienta que les permite acceder a oportunidades, recursos y espacios de participación. Nuestro objetivo es acompañarlas en cada etapa del proceso, para que continúen desarrollando iniciativas que aporten a la inclusión y al bienestar de sus comunidades”, indicó.

EL MANUAL DE CÓMO LLEVAR A CABO GESTIONAR ESTE TRÁMITE SE ENCUENTRA ADJUNTO AL FINAL DE ESTA NOTA, mientras que toda la información relevante para realizar el procedimiento, acceder a documentos, modelos y guías oficiales se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://biolink.website/gestion_organizaciones

Para consultas y apoyo directo, las organizaciones pueden comunicarse con:

Oficina de la Discapacidad

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fono: +56 9 6190 4371

 

Departamento de Organizaciones Comunitarias

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fono: +56 9 6190 4220

 

Visto 14 veces