De esta forma, el municipio llegará a una mayor cantidad de mascotas y como parte del servicio municipal, se les entregará tanto en la vacuna antirrábica como en la cirugía de esterilización/castración, para así tener un mejor control del perro callejero y de la natalidad de nuevas mascotas. Igualmente se busca disminuir el peligro potencial de zoonosis que este grupo de animales representa.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
• Ninguno.
PROCEDIMIENTO DEL TRÁMITE
• Coordinación con entidades animalista en forma verbal.
• Las entidades animalistas tienen cupos otorgados y concurren al centro de mascotas a informar sobre la capacidad de los espacios otorgados.
COSTOS
• No existen costos asociados a éste servicio.
OTRAS CONSIDERACIONES
• Cuando un animal de calle debe quedar confinado, el municipio facilita los caniles disponibles.
