Mostrando artículos por etiqueta: IMSA

Miércoles, 14 Diciembre 2022 14:00

Emitir tickets para actividades

Obtención de entradas gratuitas para asistir a las actividades que forman parte de la programación del Centro Cultural San Antonio, a través de la plataforma online “Amigos del Centro”, facilitando el acceso, la rapidez y la comodidad para acceder a las funciones. DOCUMENTOS A PRESENTAR
  • Ninguno, pero debe contar con un correo electrónico.
PROCEDIMIENTO DEL TRÁMITE
  • Ingresar a la web www.centroculturalsanantonio.cl, y dirigirse a la sección “Amigos del Centro”.
  • Registrarse a través del formulario en el botón “Registrarse”, donde deberá ingresar nombre completo, correo electrónico y clave de acceso.
  • Corroborar la recepción del mensaje de activación en la dirección su correo electrónico. Se recomienda también revisar la carpeta de Spam en caso de no encontrarlo.
  • Ingresar nuevamente a la plataforma “Amigos del Centro”, con el correo electrónico y la contraseña indicada.
  • Estando en la plataforma, seleccione la “Cartelera” para ver las actividades disponibles.
  • Una vez seleccionada la actividad de su interés, dar click en “Mostrar detalles” e ingresar la cantidad de tickets solicitados (según disponibilidad). Luego de esto, aparecerá una ventana emergente con sus tickets disponibles para descargar en formato PDF.
  • Una vez descargados los tickets, puede mostrarlos impresos o descargados desde el celular al ingreso de la actividad.
COSTOS
  • No existen costos asociados a este servicio.
OTRAS CONSIDERACIONES
  • El ticket permite el ingreso sólo la actividad y en la en la fecha indicada.
  • Los tickets son gratuitos y su venta no está permitida.
  • Los tickets para una actividad determinada están disponibles una semana antes la función.
  • Respete la calificación de edad de las actividades.
  • Llegar 5 a 10 minutos antes del comienzo de la actividad.
El estado, a través del municipio, financia entre un 25% y un 85% de los primeros 15 m3 de agua potable y servicio de alcantarillado y aguas servidas, debiendo el beneficiario pagar la diferencia. El porcentaje se determina a partir de las tarifas de cada localidad y el nivel socioeconómico de los beneficiarios y las beneficiarias.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
  • Cédula de identidad del jefe de hogar, de acuerdo al Registro Social de Hogares.
  • Contar con Ficha Registro Social de Hogares actualizado con el domicilio a postular.
  • Documento original de la última cuenta de agua potable (pagada).
  • En caso de deudas, deberá resolverlo directamente con ESVAL y presentar un documento que acredite repactación de la deuda.

PROCEDIMIENTO DEL TRÁMITE
  • Este trámite se realiza a través de los módulos del Departamento de Ventanilla Social (Edificio Consistorial – Av. Barros Luco 1881, Barrancas).
  • Debe tomar número en el Tótem donde dice BENEFICIOS SOCIALES y esperar ser atendido en los módulos.
  • El horario de atención es de lunes a viernes desde las 08:30 hasta las 13:30 horas.
  • Se deberá acreditar que el grupo familiar destina el 3% o más de sus ingresos para el pago del agua potable.
  • El subsidio tiene una duración de tres años a contar de la fecha en que se otorga. Cumplida esa fecha, usted puede renovar por tres años más. Dicha renovación no es automática, por lo que deberá postular otra vez.
  • Al depender del Estado, esta solicitud tiene un tiempo de respuesta de hasta tres meses contado el ingreso de la solicitud. Finalmente, el beneficio se verá reflejado en la boleta de agua reducida.

COSTOS
  • No existen costos, puesto que es un beneficio.

OTRAS CONSIDERACIONES
  • Quienes pertenezcan a Chile solidario o al subsistema Chile seguridades y oportunidades podrán acceder al 100% de los primeros 15 m3 mensuales.
  • Este subsidio se pierde en caso de cambio de domicilio y/o cuando se registras más de tres meses impagos.
  • Al segundo mes impago, el subsidio se suspende.
  • Las causales de extinción del beneficio pueden ser por cambio de domicilio, por no pago de su consumo por más de tres cuentas sucesivas, cuando no se proporcionan los antecedentes requeridos por la Municipalidad para la revisión de las condiciones socioeconómicas, por renuncia voluntaria.
Publicado en Subsidios Sociales
Martes, 14 Enero 2020 20:13

Subsidio Único Familiar

Es un beneficio establecido por la Ley N°18.020 destinado a personas de escasos recursos que no perciben asignación familiar, (que no tengan fonasa b, c, d o isapre). Consiste en la entrega de un subsidio mensual por un valor de $ 16.418. Dicho beneficio dura 3 años al cabo de ellos se puede volver a postular un mes antes de su vencimiento. DOCUMENTOS A PRESENTAR Menores de 6 años:
  • Certificado de nacimiento
  • Fotocopia carnet control niño sano las hojas del nombre, ultimo control y vacunas
Mayores de 6 años:
  • Certificado de nacimiento
  • Certificado de alumno regular.
Para la madre:
  • Fotocopia del carnet de identidad
  • Ultimas 12 cotizaciones de la AFP
Para el duplo debe presentar:
  • Certificado del COMPIN
  • Tener la ficha Registro Social de Hogares aplicada en la comuna que vive con un porcentaje de hasta el 60% más vulnerable en el registro social de hogares.
Si el postulante es tutor del menor:
  • Presentar certificado del tribunal
PROCEDIMIENTO DEL TRÁMITE
  • Este trámite se realiza a través de los módulos del Departamento de Ventanilla Social (Edificio Consistorial – Av. Barros Luco 1881, Barrancas).
  • Debe tomar número en el Tótem donde dice BENEFICIOS SOCIALES y esperar ser atendido en los módulos.
  • El horario de atención es de lunes a viernes desde las 08:30 hasta las 13:30 horas.
  • Al depender del Estado, esta solicitud tiene un tiempo de respuesta de hasta dos meses contado el ingreso de la solicitud.
  • Una vez beneficiado, los pagos serán realizados directamente por el Instituto de Previsión Social (IPS) a través de la Caja de Compensación Los Héroes
  • El subsidio tiene una duración de tres años a contar de la fecha en que se otorga. Cumplida esa fecha, el beneficiario deberá acreditar a lo menos una vez al año que se mantienen las condiciones por las cuales se le otorgó el beneficio.
COSTOS
  • No existen costos, puesto que es un beneficio.
OTRAS CONSIDERACIONES
  • Para recibir este subsidio, no se puede contar con otros ingresos o derechos similares. Tales como asignación familiar, ingreso por concepto de trabajo y/o derecho al prenatal y postnatal, subsidio maternal, entre otros.
  • Las causales de extinción del beneficio pueden ser por cumplimiento de edad 18 años, por dejar de cumplir con los requisitos exigidos en su otorgamiento, por no cobro durante 6 meses consecutivos.
  • En caso de dudas o problemas con este subsidio, puede comunicarse con la Superintendencia de Seguridad Social a los teléfonos 2620 44 00 o al 2620 45 00.
Publicado en Subsidios Sociales