Mostrando artículos por etiqueta: SUBSIDIO DEL AGUA POTABLE

El estado, a través del municipio, financia entre un 25% y un 85% de los primeros 15 m3 de agua potable y servicio de alcantarillado y aguas servidas, debiendo el beneficiario pagar la diferencia. El porcentaje se determina a partir de las tarifas de cada localidad y el nivel socioeconómico de los beneficiarios y las beneficiarias.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
  • Cédula de identidad del jefe de hogar, de acuerdo al Registro Social de Hogares.
  • Contar con Ficha Registro Social de Hogares actualizado con el domicilio a postular.
  • Documento original de la última cuenta de agua potable (pagada).
  • En caso de deudas, deberá resolverlo directamente con ESVAL y presentar un documento que acredite repactación de la deuda.

PROCEDIMIENTO DEL TRÁMITE
  • Este trámite se realiza a través de los módulos del Departamento de Ventanilla Social (Edificio Consistorial – Av. Barros Luco 1881, Barrancas).
  • Debe tomar número en el Tótem donde dice BENEFICIOS SOCIALES y esperar ser atendido en los módulos.
  • El horario de atención es de lunes a viernes desde las 08:30 hasta las 13:30 horas.
  • Se deberá acreditar que el grupo familiar destina el 3% o más de sus ingresos para el pago del agua potable.
  • El subsidio tiene una duración de tres años a contar de la fecha en que se otorga. Cumplida esa fecha, usted puede renovar por tres años más. Dicha renovación no es automática, por lo que deberá postular otra vez.
  • Al depender del Estado, esta solicitud tiene un tiempo de respuesta de hasta tres meses contado el ingreso de la solicitud. Finalmente, el beneficio se verá reflejado en la boleta de agua reducida.

COSTOS
  • No existen costos, puesto que es un beneficio.

OTRAS CONSIDERACIONES
  • Quienes pertenezcan a Chile solidario o al subsistema Chile seguridades y oportunidades podrán acceder al 100% de los primeros 15 m3 mensuales.
  • Este subsidio se pierde en caso de cambio de domicilio y/o cuando se registras más de tres meses impagos.
  • Al segundo mes impago, el subsidio se suspende.
  • Las causales de extinción del beneficio pueden ser por cambio de domicilio, por no pago de su consumo por más de tres cuentas sucesivas, cuando no se proporcionan los antecedentes requeridos por la Municipalidad para la revisión de las condiciones socioeconómicas, por renuncia voluntaria.
Publicado en Subsidios Sociales